El nivel de instrucción de los parlamentarios de la República del Perú y su incidencia en la función legislativa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación llamado “El nivel de instrucción de los parlamentarios de la República del Perú y su incidencia en la función legislativa, 2020”, tiene el propósito de analizar si el bajo nivel instrucción del parlamentario influye en su labor legislativa, y determinar de como q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rodríguez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parlamentarios
Práctica parlamentaria - Perú
Perú - Política y gobierno
Perú. Congreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación llamado “El nivel de instrucción de los parlamentarios de la República del Perú y su incidencia en la función legislativa, 2020”, tiene el propósito de analizar si el bajo nivel instrucción del parlamentario influye en su labor legislativa, y determinar de como que la carencia de estudios y preparación está relacionado con las deficiencias en el ejercicio legislativo y con la aprobación de leyes sin sustento por el Congreso período 2020-2021, que fueron declarado en inconstitucionalidad por el Tribunal Constitucional. Y estando por celebrar el país los 200 años de la Proclamación de la Independencia y habiendo transcurrido doce Consituciones a lo largo de nuestra historia repúblicana, y aún no se ha considerado en la Constitución, en los requisitos para ser legislador, el nivel de instrucción o el nivel estudios. Se empleó como metodología el enfoque cualitativo, el tipo de investigación el básico correlacional y como diseño de investigación la teoría fundamentada. Tambien se utilizó como instrumentos la guía de entrevista y guía de análisis documental. Los participantes son abogados titulados, conocedores de la problemática de la investigación. Se llegó a la conclusión que, ante las evidencias de una pésima gestión legislativa, el bajo nivel de instrucción del parlamentario está relacionado con las deficiencias en su labor legislativa. Por la carencia de preparación y de conocimientos por la falta de estudios se pueden producir leyes de baja calidad o leyes en perjuicio de la ciudadanía y del país. Sin la intención de discriminar o excluir, sino con el propósito de que exista un orden social y equidad acorde a las exigencias de la actualidad, se debe incluir el nivel de instrucción en los requisitos para ser parlamentario, de preferencia el nivel superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).