Aplicación de los procesos didácticos en el área de matemáticas en la Institución Educativa N° 71012
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad optimizar la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje del área de matemáticas, considerando como propósito fundamental Fortalecer la práctica pedagógica de los docentes en los procesos didácticos y el enfoque del área de la matemática; c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad optimizar la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje del área de matemáticas, considerando como propósito fundamental Fortalecer la práctica pedagógica de los docentes en los procesos didácticos y el enfoque del área de la matemática; con el fin de elevar el nivel de logro en los aprendizajes de los estudiantes de la Institución educativa Nº 71012 de Ayaviri. Ante el desafío de enfrentar la problemática priorizada, “inadecuado manejo de los procesos didácticos de la matemática por los docentes de la Institución Educativa”, la implementación del plan de acción y aplicar los aprendizajes adquiridos en la formación de la segunda especialidad en Gestión escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola nos posibilitará alcanzar este objetivo proponiendo alternativas de solución pertinentes y viables. En el contexto visionado de alcanzar la eficacia educativa necesitamos que el corporativo de la escuela liderada por el directivo, en su rol de líder pedagógico, reoriente la gestión hacia la mejora continua de los aprendizajes; y así alcanzar las metas en una propuesta de buen desempeño docente; para una escuela que construya aprendizajes significativos para todas y todos los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).