Impacto del marketing sensorial en las tiendas de ropa en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio analizó la influencia del Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor de tiendas de ropa en Lima metropolitana, específicamente, en las tiendas por departamento y de marcas exclusivas. Dentro de la metodología que se aplicó a este trabajo, participaron 385 personas (222 muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Arce, Antonella Del Carmen, Espinoza Bartra, Adrián Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Administración de empresas
Estudio de mercado
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio analizó la influencia del Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor de tiendas de ropa en Lima metropolitana, específicamente, en las tiendas por departamento y de marcas exclusivas. Dentro de la metodología que se aplicó a este trabajo, participaron 385 personas (222 mujeres y 163 hombres de 18 años en adelante) y las dos únicas condiciones para (los)(las) participantes fueron que vivan en Lima metropolitana y acudan regularmente a este tipo de tiendas. Para la recolección de la información, se utilizaron dos herramientas: entrevistas a profundidad y una encuesta de 15 preguntas cerradas. Mediante estas herramientas, se investigaron los factores más relevantes para los clientes de Lima metropolitana con relación únicamente a los sentidos de la vista, el olfato, el tacto y el oído. Además, se analizó la evolución del Marketing tradicional al Marketing sensorial con el fin de explicar la forma en que funcionan y se conectan los sentidos con el comportamiento del consumidor y cómo afecta el proceso de compra. Por último, este estudio muestra las estrategias más comunes y exitosas implementadas por las empresas de dicho sector, las cuales permiten mejorar la experiencia de las personas dentro de los puntos de venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).