Comunidades profesionales de aprendizaje: propuesta para mejorar aprendizajes en gestión empresarial del Centro de Educación Técnico Productiva N°34015 - Ascensión
Descripción del Articulo
Con la intención de mejorar la gestión educativa y contribuir con el desarrollo económico de la región huancavelicana, como producto de formación en la segunda especialidad de Gestión escolar con liderazgo pedagógico a fin de obtener resultados positivos en la institución por los docentes.Considero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Con la intención de mejorar la gestión educativa y contribuir con el desarrollo económico de la región huancavelicana, como producto de formación en la segunda especialidad de Gestión escolar con liderazgo pedagógico a fin de obtener resultados positivos en la institución por los docentes.Considero como objetivo mejorar la gestión del aprendizaje para desarrollar capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO N° 34015- Ascensión UGEL Huancavelica, para ello se aplicaron instrumentos como la entrevista y la observación a docentes y estudiantes con el objetivo de detectar debilidades y fortalezas referidos a gestión empresarial y negocio. Este trabajo permitirá el estudio de los resultados agrupados por categorías construidas a través de un proceso de codificación y comparación constante de los datos recolectados estableciendo relaciones y explicaciones que llevan a mejorar la gestión de aprendizaje para desarrollar capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva N° 34015 de Ascensión. Los resultados obtenidos evidenciarán la mejora a todos los docentes en estrategias metodológicas para generar y acceder a puestos de trabajo de los estudiantes. Por lo que se concluye que los docentes presentan dificultades en la gestión de aprendizajes referidos a gestión empresarial y negocios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).