Formación docente permanente para optimizar la gestión de los aprendizajes en el Centro de Educación Técnico Productiva Pedro Paulet - Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo del Plan de Acción está orientado a mejorar la gestión de los aprendizajes en el desarrollo de competencias en los Módulos Formativos del Centro de Educación Técnico Productiva Nº 34016 Pedro Paulet de Huancavelica, tomando una muestra de 10 personas encuestadas. Los referentes teóricos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lazo, Luis Adalberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo del Plan de Acción está orientado a mejorar la gestión de los aprendizajes en el desarrollo de competencias en los Módulos Formativos del Centro de Educación Técnico Productiva Nº 34016 Pedro Paulet de Huancavelica, tomando una muestra de 10 personas encuestadas. Los referentes teóricos se sustentan en experiencias relacionadas al logro de un mejor nivel de calidad en la Formación Técnico Productiva en el contexto nacional y mundial, en el MBD Docente, el MBD Directivo, las normas y manuales del Ministerio de Educación. La aplicación del Plan de Acción coadyuvará al fortalecimiento del desempeño docente en la mejora de los niveles de logro de los aprendizajes; el empoderamiento de habilidades interpersonales, comunicativas y sociales de docentes y estudiantes; y a la adecuada implementación del acompañamiento y monitoreo en los procesos de la formación técnica. En conclusión, elevar el nivel de la calidad en la formación de técnicos competentes en la región Huancavelica implica un buen desempeño Docente, bajo el liderazgo pedagógico del directivo para propiciar un clima de convivencia positivo que permita alcanzar mejores niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).