Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios

Descripción del Articulo

Esta tesis desea conocer el impacto que tiene la capacitación del personal del área de inyección en la reducción de tiempos de producción. Actualmente la empresa en estudio perteneciente al rubro plástico, está incrementando sus ventas, como consecuencia requiere optimizar los procesos de tal manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Quiroz, Umberto, Palian García, Jesus Grabiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Intensidad de mano de obra
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_5684f00469cb0f8b22132793e936d0a4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3292
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
title Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
spellingShingle Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
Mori Quiroz, Umberto
Planificación estratégica
Intensidad de mano de obra
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
title_full Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
title_fullStr Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
title_full_unstemmed Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
title_sort Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
author Mori Quiroz, Umberto
author_facet Mori Quiroz, Umberto
Palian García, Jesus Grabiel
author_role author
author2 Palian García, Jesus Grabiel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Marin, Darío Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Quiroz, Umberto
Palian García, Jesus Grabiel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Intensidad de mano de obra
Administración de personal
topic Planificación estratégica
Intensidad de mano de obra
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta tesis desea conocer el impacto que tiene la capacitación del personal del área de inyección en la reducción de tiempos de producción. Actualmente la empresa en estudio perteneciente al rubro plástico, está incrementando sus ventas, como consecuencia requiere optimizar los procesos de tal manera que se aproveche la capacidad disponible de las instalaciones, infraestructura y equipos. Luego de recopilar datos acerca de las principales causas de retardos se concluyó que existe un alto índice de paralizaciones debido al desconocimiento teórico por parte del personal operativo en el proceso de inyección, la falta de técnicas y procedimientos estándar para realizar las regulaciones y cambio de artículo. Luego de analizar y revisar datos, se determina que la línea de mayor producción es la del Marcador 45, la que está compuesta por cuerpo, tapa y botón; encontrándose en la tapa el cuello de botella del proceso. Con estos datos se crea el primer plan de capacitación, se mide el impacto de estos resultados y se concluye que la capacitación fue muy general puesto que los resultados en planta no fueron los esperados. Esto sirvió para modelar una segunda capacitación, en la que tiene como objetivo que los operadores se enfoquen en temas puntuales del proceso de inyección.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-06T17:20:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-06T17:20:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3292
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3292
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb4c5863-2c94-4fd5-b9b7-8620b14b9b70/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c3dc650-669c-455c-9881-ed4a04236890/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/620cba0a-4375-4b5e-94ec-8763ab5796e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff7bc9af-e969-4c8c-9bcc-5de6c16b8a65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8e4daa5-d56b-4afb-a625-84acc74489c7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc1e2c76-d658-4272-8cd0-aa23e3b91ec1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a98ff78-e19d-4e0b-b723-211dfa019120/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1783369117effbcc910bcc0f1b885b0b
8e189caca34d7a4bde81085e106cec92
849c420f0f13c35b270602abbd578bdd
111e553751959c4642bb12f9d8c32a00
c174878822e68c3f2414abf3b359f754
c174878822e68c3f2414abf3b359f754
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977255281000448
spelling a697fe81-50a7-4bcb-9ae9-b7986170a1dc-1Flores Marin, Darío Enrique0c9516d5-fc93-4e9d-8954-1e5dc3f5164a-165e93d5c-563f-4a70-863d-67b50387a6fc-1Mori Quiroz, UmbertoPalian García, Jesus Grabiel2018-06-06T17:20:34Z2018-06-06T17:20:34Z2017Esta tesis desea conocer el impacto que tiene la capacitación del personal del área de inyección en la reducción de tiempos de producción. Actualmente la empresa en estudio perteneciente al rubro plástico, está incrementando sus ventas, como consecuencia requiere optimizar los procesos de tal manera que se aproveche la capacidad disponible de las instalaciones, infraestructura y equipos. Luego de recopilar datos acerca de las principales causas de retardos se concluyó que existe un alto índice de paralizaciones debido al desconocimiento teórico por parte del personal operativo en el proceso de inyección, la falta de técnicas y procedimientos estándar para realizar las regulaciones y cambio de artículo. Luego de analizar y revisar datos, se determina que la línea de mayor producción es la del Marcador 45, la que está compuesta por cuerpo, tapa y botón; encontrándose en la tapa el cuello de botella del proceso. Con estos datos se crea el primer plan de capacitación, se mide el impacto de estos resultados y se concluye que la capacitación fue muy general puesto que los resultados en planta no fueron los esperados. Esto sirvió para modelar una segunda capacitación, en la que tiene como objetivo que los operadores se enfoquen en temas puntuales del proceso de inyección.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3292spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaIntensidad de mano de obraAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-8463722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb4c5863-2c94-4fd5-b9b7-8620b14b9b70/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdf2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdfapplication/pdf559631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c3dc650-669c-455c-9881-ed4a04236890/download1783369117effbcc910bcc0f1b885b0bMD532017_Mori-Quiroz.pdf2017_Mori-Quiroz.pdfapplication/pdf4489475https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/620cba0a-4375-4b5e-94ec-8763ab5796e2/download8e189caca34d7a4bde81085e106cec92MD54TEXT2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdf.txt2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdf.txtExtracted texttext/plain15692https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff7bc9af-e969-4c8c-9bcc-5de6c16b8a65/download849c420f0f13c35b270602abbd578bddMD552017_Mori-Quiroz.pdf.txt2017_Mori-Quiroz.pdf.txtExtracted texttext/plain125635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8e4daa5-d56b-4afb-a625-84acc74489c7/download111e553751959c4642bb12f9d8c32a00MD57THUMBNAIL2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdf.jpg2017_Mori-Quiroz-Reducción.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc1e2c76-d658-4272-8cd0-aa23e3b91ec1/downloadc174878822e68c3f2414abf3b359f754MD562017_Mori-Quiroz.pdf.jpg2017_Mori-Quiroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a98ff78-e19d-4e0b-b723-211dfa019120/downloadc174878822e68c3f2414abf3b359f754MD5820.500.14005/3292oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/32922023-04-17 14:50:44.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).