Reducción de tiempos de producción en el área de inyección de marcadores mediante la capacitación a operarios
Descripción del Articulo
Esta tesis desea conocer el impacto que tiene la capacitación del personal del área de inyección en la reducción de tiempos de producción. Actualmente la empresa en estudio perteneciente al rubro plástico, está incrementando sus ventas, como consecuencia requiere optimizar los procesos de tal manera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Intensidad de mano de obra Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta tesis desea conocer el impacto que tiene la capacitación del personal del área de inyección en la reducción de tiempos de producción. Actualmente la empresa en estudio perteneciente al rubro plástico, está incrementando sus ventas, como consecuencia requiere optimizar los procesos de tal manera que se aproveche la capacidad disponible de las instalaciones, infraestructura y equipos. Luego de recopilar datos acerca de las principales causas de retardos se concluyó que existe un alto índice de paralizaciones debido al desconocimiento teórico por parte del personal operativo en el proceso de inyección, la falta de técnicas y procedimientos estándar para realizar las regulaciones y cambio de artículo. Luego de analizar y revisar datos, se determina que la línea de mayor producción es la del Marcador 45, la que está compuesta por cuerpo, tapa y botón; encontrándose en la tapa el cuello de botella del proceso. Con estos datos se crea el primer plan de capacitación, se mide el impacto de estos resultados y se concluye que la capacitación fue muy general puesto que los resultados en planta no fueron los esperados. Esto sirvió para modelar una segunda capacitación, en la que tiene como objetivo que los operadores se enfoquen en temas puntuales del proceso de inyección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).