Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El propósito central de esta investigación fue desarrollar una estrategia didáctica orientada a implementar la resiliencia en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Económica y Negocios Internacionales de una universidad privada de Lima. A partir del análisis de necesidades emergentes ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios internacionales Economía Universidad privada Estrategias didácticas Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_5664463638e442e85dbb981500f6705d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15490 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| title |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima Martinez Rosas, Ronny Milko Negocios internacionales Economía Universidad privada Estrategias didácticas Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Lima |
| author |
Martinez Rosas, Ronny Milko |
| author_facet |
Martinez Rosas, Ronny Milko |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Rosas, Ronny Milko |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Negocios internacionales Economía Universidad privada Estrategias didácticas Resiliencia |
| topic |
Negocios internacionales Economía Universidad privada Estrategias didácticas Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito central de esta investigación fue desarrollar una estrategia didáctica orientada a implementar la resiliencia en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Económica y Negocios Internacionales de una universidad privada de Lima. A partir del análisis de necesidades emergentes aportado por el diagnóstico de la problemática, de donde se han valorado aspectos fundamentales de la resiliencia y de las estrategias didácticas, junto con sus respectivas subcategorías de análisis, la implementación de técnicas e instrumentos de evaluación y la sustentación de las categorías emergentes del trabajo de campo, fundamentan el diseño de la propuesta formulada para la adopción de estrategias didácticas orientadas a fortalecer las habilidades de afrontamiento y cambio, gestión de estrés y estrategias de movilización en estudiantes frente a la aplicación de soluciones creativas ante las adversidades académicas, con el objetivo de desarrollar la resiliencia a través de la estrategia didáctica propuesta. Se adoptó un enfoque cualitativo de índole interpretativo, orientado a su aplicación en el ámbito educacional, tras adoptarse un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por tres docentes y cuarenta y cinco estudiantes, elegida a través de un muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas empleadas comprendieron: entrevistas a profesores, entrevistas a estudiantes y observación de cátedras. Los instrumentos se validaron por juicio de expertos. Asimismo, a partir del análisis de la información registrada, se dedujo una propuesta de estrategia didáctica para enfrentar la problemática; cuyos resultados se explicitan en la principal conclusión de la tesis. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T21:34:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T21:34:11Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15490 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15490 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b17a7ccf-cd16-433d-8df3-3e3bd3c03206/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e1dfda3-65f4-4428-a175-247868617d09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e07a40c1-2063-45ef-aa78-4b2c271a5abc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1047306a-30d9-43ed-ab64-b7e2d11e0301/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fedd98b-4481-4ed9-bd37-90ed324a075c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0431643-48bb-40ea-b176-bb5e26b718ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdcadc43-ccde-4682-a413-b01d2a05a938/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c9578d-5e73-47bd-bd76-c16a3e18483e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b680e2-b56d-44c5-8229-46df075c072b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aec8f639-18e7-40c6-ab16-f4ae828f4890/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dd24d2e3d514fd91509e6a208ba4376b 7933718742d904ca948d7966b0778374 b44e204e1017765bc97a8475e2447a03 d3138eee95b34f999f5e200883bf3acf f1c4d8e804364041045da40e678581ec 3ecc75e683013e6f8c01b12fe82d1345 d4301f1a846f46887d34c071aa0c3376 59e5982f3c013d54eb4e76067b420d84 450091c13ffbabcb899e90be4edd205c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710692647796736 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo6bde38fb-dcfa-4169-b1f5-86ec09b19b2a-1Martinez Rosas, Ronny Milko2025-02-07T21:34:11Z2025-02-07T21:34:11Z20242025-01-26El propósito central de esta investigación fue desarrollar una estrategia didáctica orientada a implementar la resiliencia en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Económica y Negocios Internacionales de una universidad privada de Lima. A partir del análisis de necesidades emergentes aportado por el diagnóstico de la problemática, de donde se han valorado aspectos fundamentales de la resiliencia y de las estrategias didácticas, junto con sus respectivas subcategorías de análisis, la implementación de técnicas e instrumentos de evaluación y la sustentación de las categorías emergentes del trabajo de campo, fundamentan el diseño de la propuesta formulada para la adopción de estrategias didácticas orientadas a fortalecer las habilidades de afrontamiento y cambio, gestión de estrés y estrategias de movilización en estudiantes frente a la aplicación de soluciones creativas ante las adversidades académicas, con el objetivo de desarrollar la resiliencia a través de la estrategia didáctica propuesta. Se adoptó un enfoque cualitativo de índole interpretativo, orientado a su aplicación en el ámbito educacional, tras adoptarse un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por tres docentes y cuarenta y cinco estudiantes, elegida a través de un muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas empleadas comprendieron: entrevistas a profesores, entrevistas a estudiantes y observación de cátedras. Los instrumentos se validaron por juicio de expertos. Asimismo, a partir del análisis de la información registrada, se dedujo una propuesta de estrategia didáctica para enfrentar la problemática; cuyos resultados se explicitan en la principal conclusión de la tesis.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15490spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNegocios internacionalesEconomíaUniversidad privadaEstrategias didácticasResilienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar resiliencia en estudiantes del décimo ciclo de economía y negocios internacionales en universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769010299175131057Millones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss MelodyCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b17a7ccf-cd16-433d-8df3-3e3bd3c03206/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MARTINEZ ROSAS.pdf2024_MARTINEZ ROSAS.pdfapplication/pdf2142157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e1dfda3-65f4-4428-a175-247868617d09/downloaddd24d2e3d514fd91509e6a208ba4376bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14713156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e07a40c1-2063-45ef-aa78-4b2c271a5abc/download7933718742d904ca948d7966b0778374MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf337182https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1047306a-30d9-43ed-ab64-b7e2d11e0301/downloadb44e204e1017765bc97a8475e2447a03MD54TEXT2024_MARTINEZ ROSAS.pdf.txt2024_MARTINEZ ROSAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fedd98b-4481-4ed9-bd37-90ed324a075c/downloadd3138eee95b34f999f5e200883bf3acfMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0431643-48bb-40ea-b176-bb5e26b718ab/downloadf1c4d8e804364041045da40e678581ecMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdcadc43-ccde-4682-a413-b01d2a05a938/download3ecc75e683013e6f8c01b12fe82d1345MD59THUMBNAIL2024_MARTINEZ ROSAS.pdf.jpg2024_MARTINEZ ROSAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c9578d-5e73-47bd-bd76-c16a3e18483e/downloadd4301f1a846f46887d34c071aa0c3376MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b680e2-b56d-44c5-8229-46df075c072b/download59e5982f3c013d54eb4e76067b420d84MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16521https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aec8f639-18e7-40c6-ab16-f4ae828f4890/download450091c13ffbabcb899e90be4edd205cMD51020.500.14005/15490oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154902025-02-08 03:03:23.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).