Procesos pedagógicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Capachica
Descripción del Articulo
Una pregunta que nos hacemos todos los peruanos es, ¿Cómo estamos en materia de educación en el Perú?, en su mayoría los pobladores de a pie responden siempre, es que “estamos mal”, ahora, la siguiente pregunta a reflexionar seria: ¿Quién es el culpable?, ahí viene toda una cadena de buscar responsa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7729 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una pregunta que nos hacemos todos los peruanos es, ¿Cómo estamos en materia de educación en el Perú?, en su mayoría los pobladores de a pie responden siempre, es que “estamos mal”, ahora, la siguiente pregunta a reflexionar seria: ¿Quién es el culpable?, ahí viene toda una cadena de buscar responsables. Sin embargo, entre tantas respuestas reflexivas encontramos una que atina a decir que el problema “está en el aula”, ahora le damos una mirada al aula, en ella encontramos interactuando procesos, elementos, recursos, medios, materiales, etc.; es así que nos permitimos detenidamente observar sobre lo que realmente pasa en las aulas de nuestra institución educativa, en ella encontramos escenarios diversos, desde escenarios de reformas importantes en el proceso del desarrollo de una sesión de aprendizaje, hasta el desarrollo de sesiones con alto contenido rutinario en algunos casos pareciera que los años no habrían transcurrido y que todavía estábamos en la década de los noventa..Es así que, haciendo uso de la metodología del Plan de Acción resumimos nuestro problema de estudio como: “Inadecuado uso del tiempo en el marco de los procesos pedagógicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Capachica”.El tema de la indisciplina abordamos como parte del requerimiento formal de la entidad formadora a efectos de tener que asumir el aspecto o componente de la CONVIVECIA DEMOCRATICA, consideramos que pueda ser abordado con mayor amplitud incluso como un problema identificado en la institución. Sin embargo tanto la convivencia democrática y los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación son aspectos muy importantes a tener que abordar, por tanto son aspectos transversales que siempre estarán presentes en cada momento del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).