Uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 70019 de Chillora Distrito de Capachica
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como propósito promover el uso frecuente de material educativo en las sesiones de aprendizaje con un trabajo colaborativo y acciones de monitoreo que permitan garantizar logros de aprendizajes significativos, tarea que como líder pedagógico en consenso con toda la co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como propósito promover el uso frecuente de material educativo en las sesiones de aprendizaje con un trabajo colaborativo y acciones de monitoreo que permitan garantizar logros de aprendizajes significativos, tarea que como líder pedagógico en consenso con toda la comunidad educativa, identificar el problema del escaso uso de material educativo en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, teniendo como causas trabajo individualista y desconocimiento de la importancia del monitoreo, acompañamiento y evaluación. Por tanto, estudiantes desmotivados, planificación tradicional y docentes conformes con su desempeño La muestra está constituida por tres docentes de la institución educativa. Así mismo las técnicas que se utilizó fue la entrevista a profundidad y la observación a la práctica docente. Los instrumentos que se utilizaron fueron, la ficha de observación y la guía de entrevista. Además, conducen a propiciar alternativas viables como la implementación de talleres para elaborar material educativo con recursos del contexto con un trabajo colegiado, grupos de inter aprendizaje y acompañamiento oportuno. Se concluye que el uso de material didáctico en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje despierta el pensamiento creativo de los estudiantes y los acerca a la realidad, siendo una herramienta de soporte para el docente. Así construir escuelas activas y de calidad. Fundamentado por Aylwin, Guerrero y el Minedu, quienes buscan la mejora de los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).