Creación y desarrollo de concepto fast casual al wok
Descripción del Articulo
El siguiente informe de suficiencia profesional se basa en el desarrollo de un concepto de restaurante fast casual (concepto de restaurante que fusiona la velocidad de servicio de un fast food con la calidad de comida de un restaurante casual) llamado Vivawok desde su desarrollo como concepto, hasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria hotelera Administración de empresas Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente informe de suficiencia profesional se basa en el desarrollo de un concepto de restaurante fast casual (concepto de restaurante que fusiona la velocidad de servicio de un fast food con la calidad de comida de un restaurante casual) llamado Vivawok desde su desarrollo como concepto, hasta la apertura y operaciones del mismo en la ciudad Lima – Perú. El autor de este informe, quien opta por el título de Licenciado en Administración Hotelera de la Universidad San Ignacio de Loyola, en setiembre del 2010 fue contratado para asumir el reto de crear una marca nueva en el mercado con un concepto innovador para la época como el de fast casual, luego de varios meses de investigación y desarrollo se consigue la apertura en octubre del 2011. Posterior a la apertura procedió a hacer las correcciones en sitio para optimizar los procesos de producción, tiempos y costos, además de contemplar la expansión de la marca con otros locales y poder operar de manera flexible fuera del local en ferias y eventos como Mistura. Todo el desarrollo del restaurante generó que el autor ponga en práctica diversos conceptos aprendidos en la carrera además de aprender y aplicar conocimientos de otras carreras como arquitectura, ingenierías eléctricas, ingeniería sanitaria, ingeniería civil, importación y desaduanaje y supervisión de obras, además de trámites municipales y legales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).