Fast Casual "ALLPA-SO"

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto evaluará la factibilidad sobre la inversión de un “Fast Casual” con la particularidad en la utilización de insumos típicos de las tres regiones del país (Costa, sierra y selva), siendo estos ingredientes los principales protagonistas en la idea de ofrecer alternativas no tradic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchumo Machicado, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes de comida rápida
Cocina peruana
Industria y comercio de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto evaluará la factibilidad sobre la inversión de un “Fast Casual” con la particularidad en la utilización de insumos típicos de las tres regiones del país (Costa, sierra y selva), siendo estos ingredientes los principales protagonistas en la idea de ofrecer alternativas no tradicionales utilizando técnicas reconstructivas. Por otro lado se busca re capturar el interés por los productos oriundos así como el lugar de procedencia de los mismos en el público local e internacional dando a conocer un poco sobre la historia de estos insumos representativos. Dentro del público objetivo, el mercado meta serán los clientes y visitantes habituales de de la zona Callao Monumental y la Casa Ronald cuya procedencia son los principales distrito de Lima que se encuentran insatisfechos y deseen un nuevo concepto de alimentos y bebidas a un mejor precio y con una propuesta agradable. Como público secundario se incluye a los trabajadores de la Casa Ronald y a los trabajadores de las empresas que se encuentran a los alrededores, que también buscan otro tipo de concepto de alimentos y bebidas, que sea rápido y mantengan la calidad en los insumos y servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).