Exportación Completada — 

Perfil de una idea de negocio: Concepto fast-casual, panadería-café en estados unidos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación gerencial ha sido elaborado a partir de la información existente, el juicio común y la opinión que da la experiencia, por lo que constituye un perfil, una gran visión o la identificación de una idea relacionada con la industria de comida rápida en los Estados Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cier Sáenz, César, Hubert, Alexandre, Salas Jaén, Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1797
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes de comida rápida
Productos de panadería
Estudios de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación gerencial ha sido elaborado a partir de la información existente, el juicio común y la opinión que da la experiencia, por lo que constituye un perfil, una gran visión o la identificación de una idea relacionada con la industria de comida rápida en los Estados Unidos. Los restaurantes de comida rápida o fast-food, se caracterizan por ser lugares baratos, de fácil acceso y satisfacer a aquellas personas que tienen poca disponibilidad de tiempo para prepararse la comida o sentarse tranquilamente en un restaurante. Pero ¿cuál es el costo para estas personas? Si bien es cierto, para las personas que consumen esos alimentos representa un bajo costo económico, sin embargo el costo que significa el deterioro en la calidad de vida es muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).