Liderazgo pedagógico de las competencias comunicativas en una institución educativa pública del nivel inicial de Chincha

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene como propósito mejorar la práctica docente desde el liderazgo pedagógico en el desarrollo de las habilidades comunicativas, en una institución Educativa Pública del nivel inicial del departamento de Ica del distrito de Chincha Alta. En este caso, se identifica la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Mendoza, María Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Acompañamiento pedagógico
Comunidades de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene como propósito mejorar la práctica docente desde el liderazgo pedagógico en el desarrollo de las habilidades comunicativas, en una institución Educativa Pública del nivel inicial del departamento de Ica del distrito de Chincha Alta. En este caso, se identifica las deficiencias de liderazgo pedagógico en el fortalecimiento de las de necesidades de acompañamiento docente. Además, se muestra la necesidad de fomentar destrezas de enseñanza deficiente, dominio de orientaciones de mejora de la práctica pedagógica, inadecuada planificación en la selección de competencias didácticas, desconocimiento del uso de materiales apropiados y el escaso trabajo colaborativo fundado en las comunidades de aprendizaje profesionales. Por estas razones, desde el liderazgo pedagógico, es necesario potenciar las diversas habilidades de enseñanza docente, en base a ello se formula la presente propuesta es mejorar la práctica de enseñanza docente con liderazgo pedagógico que busca potenciar el trabajo colaborativo como elemento fundamental para desarrollar las competencias comunicativas con la finalidad de contribuir a través de acciones que puedan garantizar el aprendizaje de los estudiantes de tal manera que el directivo considere, ejecutar el acompañamiento y monitoreo docente, implementar talleres de capacitación, crear planificaciones según las necesidades de aprendizaje y promover el intercambio de experiencias los docentes logren fortalecer estrategias de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).