Mejorando el nivel de dominio lingüístico oral de la segunda lengua en estudiantes de la I.E.P. N° 72229 Huancané
Descripción del Articulo
El Plan de Acción aborda la problemática bajo nivel de dominio lingüístico de la segunda lengua en estudiantes de la IEP N° 72 229 Huancané, con una población de 281 Estudiantes, 1 directivo, 20 Docentes y 5 administrativos. Esta institución educativa ha sido focalizada a nivel nacional como una ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción aborda la problemática bajo nivel de dominio lingüístico de la segunda lengua en estudiantes de la IEP N° 72 229 Huancané, con una población de 281 Estudiantes, 1 directivo, 20 Docentes y 5 administrativos. Esta institución educativa ha sido focalizada a nivel nacional como una institución educativa piloto para atender la forma de atención en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) urbana, para lo cual los alumnos requieren aprender la lengua originaria del contexto por lo que en los resultados en el nivel de dominio lingüístico oral aimara los estudiantes mostraron un nivel de dominio lingüístico básico. El plan acción se propone en abordar aplicando diversas estrategias como: Talleres de actualización para el empoderamiento de las estrategias en los profesores. Así como también realizar microtaller para fomentar el uso adecuado de los materiales en EIB y llevar el taller de Escuela de Padres para apoyar a sus hijos en el aprendizaje del aimara. Los productos que se espera obtener es que los docentes utilicen las estrategias pertinentes para el aprendizaje de la lengua aimara, utilicen adecuadamente materiales en EIB para que se brinde un aprendizaje significativo y que los Padres apoyen a sus hijos para que aprendan el aimara. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).