Círculos de interaprendizaje para el logro satisfactorio en comunicación en los estudiantes de la I.E. N° 88020 Virgen del Carmen

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado Círculos de aprendizaje para el logro satisfactorio en Comunicación del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 88020, tiene como propósito, la de mejorarel desempeño docente en la práctica pedagógica, en el uso adecuado de las estrategias metodológicas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Pozo, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6934
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado Círculos de aprendizaje para el logro satisfactorio en Comunicación del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 88020, tiene como propósito, la de mejorarel desempeño docente en la práctica pedagógica, en el uso adecuado de las estrategias metodológicas activas para lograr los aprendizajes en el área de comunicación en los estudiantes del tercer grado de primaria en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Para tal propósito lo primero que se realizó fue el diagnóstico del problema de la institución educativa utilizando técnicas e instrumentosde investigación pertinentes como: la encuesta, la prueba yla entrevista, ante ello se propone realizar estrategias, actividades y acciones para dar solución a la problemática, basados en referentes teóricos y científicos.Según Viviane Robinson. (2008) nos menciona que “El líder pedagógico no solo promueve o incentiva el aprendizaje de los estudiantes; se involucra en el proceso mismo, de igual manera, participa en el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes como líder y aprendiz al mismo tiempo”.La estrategia de los círculos de aprendizaje aplicada en esta investigación, es el grupo de trabajo conformado por directivos y docentesque se reúne en forma permanente para compartir experiencias, dialogar, reflexionar y asumir compromisos para las mejoras de los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).