Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la competencia de cantidad en matemática de los docentes del 4to grado de primaria
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción cuyo problema priorizado bajo resultados de logro en la competencia de cantidad en el área de matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Nº 21012 de Barranca, tiene como propósito fortalecer las capacidades docentes, elevar los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7373 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción cuyo problema priorizado bajo resultados de logro en la competencia de cantidad en el área de matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Nº 21012 de Barranca, tiene como propósito fortalecer las capacidades docentes, elevar los resultados de logro de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado, dicho problema fue identificado a través de la estrategia de la chacana, el cual parte del árbol de problemas y árbol de objetivos, relacionado con las prácticas de liderazgo pedagógico de Viviana Robinson y los compromisos de gestión escolar del Ministerio de Educación. En tal sentido se han planteados causales, las cuales se ha trabajado en forma participativa con los docentes, también a través de la entrevista para tener una información más profunda sobre el tema a investigar, de ella se desprende las categorías: planificación curricular, procesos didácticos y estrategias para el manejo de trabajo en equipo, también se han planteado estrategias viables para dar solución como: trabajo colegiado, grupos de interaprendizaje, monitoreo y acompañamiento que conllevará a fortalecer las competencias y capacidades de los docentes y directivos, rumbo a lograr instituciones con autonomía pedagógica que brinden aprendizajes de calidad . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).