Monitoreo y acompañamiento para la resolución de problemas de cantidad del nivel secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como finalidad: lograr un mejor nivel de la competencia resolución de problemas de cantidad en el nivel secundaria en la institución educativa Domingo Mandamiento Sipán, en la Comunidad de Campo Alegre. El método utilizado está basado en el enfoque cualitativo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6602 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como finalidad: lograr un mejor nivel de la competencia resolución de problemas de cantidad en el nivel secundaria en la institución educativa Domingo Mandamiento Sipán, en la Comunidad de Campo Alegre. El método utilizado está basado en el enfoque cualitativo, el enfoque crítico reflexivo y enfoque investigación acción. El público que se beneficiara son docentes, padres de familia y los alumnos del nivel secundario. En el diagnostico se utilizaron cuestionarios, la estrategia establecida es monitoreo y acompañamiento para la resolución de problemas de cantidad del nivel secundaria de la institución educativa domingo mandamiento sipán del distrito de Hualmay de la UGEL 09 – Huaura, ante la situación problemática identificada y priorizada, como resultado del diagnóstico realizado la cual se concluyó con el problema: Bajo nivel de logro de aprendizaje en resolución de problemas de cantidad del nivel secundaria Domingo Mandamiento Sipán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).