Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer la retroalimentación en un centro de educación básica especial en el distrito de Ventanilla

Descripción del Articulo

La investigación se realiza en el CEBE de Ventanilla, pues se evidencia docentes que brindan una retroalimentación elemental en el proceso de aprendizaje en estudiantes con discapacidad y por ende se observaron bajos niveles de logro en las diferentes competencias priorizadas en el plan de trabajo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Delgado, Violeta Marly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realiza en el CEBE de Ventanilla, pues se evidencia docentes que brindan una retroalimentación elemental en el proceso de aprendizaje en estudiantes con discapacidad y por ende se observaron bajos niveles de logro en las diferentes competencias priorizadas en el plan de trabajo, es así, que se busca fortalecer a toda la plana docente en una variedad de estrategias formativas, implementando comunidades de aprendizaje profesional a través de talleres, grupo de interaprendizaje y trabajo colegiado, para fortalecer la práctica docente en el proceso de retroalimentación y que responda a las características de los estudiantes con necesidades educativas especiales. La propuesta se rige bajo un liderazgo directivo y pedagógico usando estrategias para la sensibilización y reflexión de toda la comunidad en cuanto al quehacer pedagógico para un liderazgo transformacional y participativo con el propósito de formar estudiantes más autónomos en su aprendizaje y en sus actividades de la vida diaria dentro y fuera de la institución educativa. Por lo tanto, se pretende involucrar a los docentes a participar activamente, fortaleciéndolos en el manejo de estrategias, a fin de retroalimentar los aprendizajes de sus estudiantes de forma más eficiente y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).