Plan de negocios para la construcción y venta de unidades de vivienda en el distrito de Cayma para los sectores socioeconomicos B y C de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios fue motivado por la oferta inmobiliaria actual en la ciudad de Arequipa, la cual presenta proyectos que no satisfacen las necesidades de los consumidores, esto ligado al continuo crecimiento de la demanda. Los hábitos y preferencias de las personas cambian constantemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Calderón, Cramer Henry, Madariaga Alarcón, Rainiero Valentino, Ucharico Coaquira, Christian Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción
Administración de empresas
Vivienda
Necesidad de vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios fue motivado por la oferta inmobiliaria actual en la ciudad de Arequipa, la cual presenta proyectos que no satisfacen las necesidades de los consumidores, esto ligado al continuo crecimiento de la demanda. Los hábitos y preferencias de las personas cambian constantemente, es por ello que es necesario renovar los productos y actualizar la oferta de viviendas dirigida hacia segmentos de mercado no atendidos como los sectores B y C, donde existe mayor posibilidad de diferenciación debido a su amplitud y comportamiento socioeconómico. Se desarrollaron estrategias de marketing que tienen como principal objetivo hacer llegar la propuesta de valor al segmento de mercado respectivo. En la estrategia de producto, se utilizará la diferenciación en un edificio multifamiliar de seis pisos, con cuatro departamentos, un dúplex y cinco car ports, con instalaciones internas a gas para la cocina y calefacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).