Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano

Descripción del Articulo

La política de Gestión del Riesgo de Desastres ya es una realidad en nuestro país, por ello debemos tener conocimiento de los procesos y procedimientos del manejo del Programa Presupuestal 0068 – PP 0068, que tiene como objetivo la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Estado peruano
Gestión del Riesgo de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USIL_4f6788d639021d28aa2ce4669c8fc805
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14348
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
title Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
spellingShingle Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Estado peruano
Gestión del Riesgo de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
title_full Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
title_fullStr Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
title_full_unstemmed Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
title_sort Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano
author Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
author_facet Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Estado peruano
Gestión del Riesgo de Desastres
topic Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Estado peruano
Gestión del Riesgo de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La política de Gestión del Riesgo de Desastres ya es una realidad en nuestro país, por ello debemos tener conocimiento de los procesos y procedimientos del manejo del Programa Presupuestal 0068 – PP 0068, que tiene como objetivo la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, que involucra el equipamiento de todas las entidades del estado a fin de prevenir los eventos de desastres. Partiendo de ello nació Emergency Online, para apoyar a las diversas entidades del estado en el proceso de implementación y equipamiento de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres. No fue suficiente la creación de la empresa, logo, marca y otros. Fue necesario implementar una herramienta que permita difundir el “Know how” del negocio a nivel nacional e internacional. Por ello se planteó desarrollar una página web, que muestre los productos y servicios enfocados en Gestión del Riesgo de Desastres, además muestre información de la empresa, incluyendo staff profesional, socios estratégicos y sobre todo la experiencia profesional a lo largo de todos estos años en mercado local. Actualmente todas las empresas por más pequeñas que sean cuentan con una página web, coche de ventas virtuales de bienes y servicios. El mundo de la globalización lo exige, para un mejor crecimiento empresarial y económico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T21:57:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T21:57:43Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14348
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14348
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9d00db5-eb69-47d0-89d5-3b5c2a647eec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/135c81eb-45c5-415a-a8d0-1511653ac8ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8af2ac6a-48db-4089-a59f-d12dabab0541/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa2dab9-ecf9-420f-bc15-ca58c9f90c72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7615304f-5748-4b65-817f-6cabae1e9308/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c7c460a-6be4-4508-8918-e2996ce1f8ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da187e2e-2a0b-48ed-949a-8dde26600c6c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/007899b5-ba6f-4050-8147-912956a94c65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b7a68b-6ae6-415f-88fa-9abc46573d0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7536bff6-d9fb-43ee-9146-a70de3ded24b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5cdd748312cce16f041fc0c6cafadd47
268bffb60a20a0d622f54024246c1593
c450298558e2ef02ad23c203ddf4186d
8ccbfcb17d21bc2a46ead2cfe6b250f5
283701a65cdc39f1fc08ef3256d6b43c
42a41e749983239bf112a42bec98afe3
b7f33d4721a13318c9ca55b638a81e50
4a1d6a47508a32c8d90f27156bc3d541
23834d0c9d728e218d56f8d96c06d5de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977233258807296
spelling ccae0b00-0992-4c5a-9675-206d7203ed7e-1Zambrano Loli, Gener Victora8ee919d-9edf-4a99-97bc-7c5a1a269d3c-1Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul2024-05-02T21:57:43Z2024-05-02T21:57:43Z20242024-04-25La política de Gestión del Riesgo de Desastres ya es una realidad en nuestro país, por ello debemos tener conocimiento de los procesos y procedimientos del manejo del Programa Presupuestal 0068 – PP 0068, que tiene como objetivo la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, que involucra el equipamiento de todas las entidades del estado a fin de prevenir los eventos de desastres. Partiendo de ello nació Emergency Online, para apoyar a las diversas entidades del estado en el proceso de implementación y equipamiento de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres. No fue suficiente la creación de la empresa, logo, marca y otros. Fue necesario implementar una herramienta que permita difundir el “Know how” del negocio a nivel nacional e internacional. Por ello se planteó desarrollar una página web, que muestre los productos y servicios enfocados en Gestión del Riesgo de Desastres, además muestre información de la empresa, incluyendo staff profesional, socios estratégicos y sobre todo la experiencia profesional a lo largo de todos estos años en mercado local. Actualmente todas las empresas por más pequeñas que sean cuentan con una página web, coche de ventas virtuales de bienes y servicios. El mundo de la globalización lo exige, para un mejor crecimiento empresarial y económico.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14348spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Empresarial y de SistemasEstado peruanoGestión del Riesgo de Desastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833721293138413596Florián Castillo, Tulio ElíasHolguin Gogin, Edwin AndresSalcedo Huarcaya, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9d00db5-eb69-47d0-89d5-3b5c2a647eec/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUILLERMO BASTIDAS.pdfTexto completoapplication/pdf7954627https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/135c81eb-45c5-415a-a8d0-1511653ac8ad/download5cdd748312cce16f041fc0c6cafadd47MD511Reporte de Turnitin.PDFReporte de Turnitin.PDFapplication/pdf7020469https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8af2ac6a-48db-4089-a59f-d12dabab0541/download268bffb60a20a0d622f54024246c1593MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf262451https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa2dab9-ecf9-420f-bc15-ca58c9f90c72/downloadc450298558e2ef02ad23c203ddf4186dMD54TEXT2024_GUILLERMO BASTIDAS.pdf.txt2024_GUILLERMO BASTIDAS.pdf.txtExtracted texttext/plain89602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7615304f-5748-4b65-817f-6cabae1e9308/download8ccbfcb17d21bc2a46ead2cfe6b250f5MD55Reporte de Turnitin.PDF.txtReporte de Turnitin.PDF.txtExtracted texttext/plain1214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c7c460a-6be4-4508-8918-e2996ce1f8ac/download283701a65cdc39f1fc08ef3256d6b43cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain657https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da187e2e-2a0b-48ed-949a-8dde26600c6c/download42a41e749983239bf112a42bec98afe3MD59THUMBNAIL2024_GUILLERMO BASTIDAS.pdf.jpg2024_GUILLERMO BASTIDAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11060https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/007899b5-ba6f-4050-8147-912956a94c65/downloadb7f33d4721a13318c9ca55b638a81e50MD56Reporte de Turnitin.PDF.jpgReporte de Turnitin.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b7a68b-6ae6-415f-88fa-9abc46573d0a/download4a1d6a47508a32c8d90f27156bc3d541MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7536bff6-d9fb-43ee-9146-a70de3ded24b/download23834d0c9d728e218d56f8d96c06d5deMD51020.500.14005/14348oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143482024-08-21 17:04:52.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).