Implementar una aplicación para difundir y comercializar los productos y servicios que puedan adquirir las entidades del estado peruano

Descripción del Articulo

La política de Gestión del Riesgo de Desastres ya es una realidad en nuestro país, por ello debemos tener conocimiento de los procesos y procedimientos del manejo del Programa Presupuestal 0068 – PP 0068, que tiene como objetivo la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Bastidas, Emmanuel Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Estado peruano
Gestión del Riesgo de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La política de Gestión del Riesgo de Desastres ya es una realidad en nuestro país, por ello debemos tener conocimiento de los procesos y procedimientos del manejo del Programa Presupuestal 0068 – PP 0068, que tiene como objetivo la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, que involucra el equipamiento de todas las entidades del estado a fin de prevenir los eventos de desastres. Partiendo de ello nació Emergency Online, para apoyar a las diversas entidades del estado en el proceso de implementación y equipamiento de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres. No fue suficiente la creación de la empresa, logo, marca y otros. Fue necesario implementar una herramienta que permita difundir el “Know how” del negocio a nivel nacional e internacional. Por ello se planteó desarrollar una página web, que muestre los productos y servicios enfocados en Gestión del Riesgo de Desastres, además muestre información de la empresa, incluyendo staff profesional, socios estratégicos y sobre todo la experiencia profesional a lo largo de todos estos años en mercado local. Actualmente todas las empresas por más pequeñas que sean cuentan con una página web, coche de ventas virtuales de bienes y servicios. El mundo de la globalización lo exige, para un mejor crecimiento empresarial y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).