Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en el análisis y percepción del contexto actual en relación a uno de los pilares claves para lograr un desarrollo sostenible, como lo es la educación. Concretamente estará enfocado en el estudio de la alternativa implementada en Perú para la educación en el se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Castañeda, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego educativo
Educación a distancia
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_4ebe1df7a7a8f7dab9f145e345901488
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10883
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
title Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
spellingShingle Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
Davila Castañeda, Valeria
Juego educativo
Educación a distancia
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
title_full Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
title_fullStr Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
title_full_unstemmed Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
title_sort Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Sur
author Davila Castañeda, Valeria
author_facet Davila Castañeda, Valeria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Castañeda, Valeria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juego educativo
Educación a distancia
Método de enseñanza
topic Juego educativo
Educación a distancia
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación está enfocada en el análisis y percepción del contexto actual en relación a uno de los pilares claves para lograr un desarrollo sostenible, como lo es la educación. Concretamente estará enfocado en el estudio de la alternativa implementada en Perú para la educación en el sector público, específicamente el segmento de población de niños de 4to y 5to grado de primaria de colegios gestionados por el estado en el área territorial de Lima Sur, Lima, Perú. Como parte de esta investigación, se evaluará también la principal herramienta utilizada para la trasferencia de información entre entidades educativas del gobierno y la población (padres de familia y estudiantes). La herramienta “Aprendo en Casa”, es un servicio multicanal de educación a distancia transmitida a través de medios de comunicación (tv, radio e internet) que fue implementada debido a la pandemia por el COVID-19 con el objetivo de mantener trazabilidad en el desarrollo del ciclo estudiantil y mantener una conexión fortalecida en medio de una educación a distancia; sin embargo, en el proceso de implementación y lanzamiento de esta plataforma, surgieron distintas posturas que denotaban cierto disentimiento por parte de los usuarios. Finalmente, se buscará ahondar en la plataforma con la finalidad de identificar bondades y brechas que serán expuestas para el planteamiento de iniciativas que aporten a la mejora continua del plan educativo en nuestro país.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T02:15:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T02:15:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10883
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10883
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5d41b03-6d14-4bf6-94cc-48557a33a01e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ac3228-5761-477e-956d-705de53993fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ef5a887-e63d-4ae4-9a8f-370f0e30b138/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff27bd8-cf6e-4cf6-9c8f-8a91b876e0e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5044f4b5abd3215a7bcf3f6a3748e53
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2dfaed8546911c5cde054811f3807625
a3c2c0d2a3c0e550934e24244ecd8a6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611251972112384
spelling 37f374a1-0795-4a79-9ba2-3fd81da9812c-1Davila Castañeda, Valeria2021-01-11T02:15:47Z2021-01-11T02:15:47Z2020La presente investigación está enfocada en el análisis y percepción del contexto actual en relación a uno de los pilares claves para lograr un desarrollo sostenible, como lo es la educación. Concretamente estará enfocado en el estudio de la alternativa implementada en Perú para la educación en el sector público, específicamente el segmento de población de niños de 4to y 5to grado de primaria de colegios gestionados por el estado en el área territorial de Lima Sur, Lima, Perú. Como parte de esta investigación, se evaluará también la principal herramienta utilizada para la trasferencia de información entre entidades educativas del gobierno y la población (padres de familia y estudiantes). La herramienta “Aprendo en Casa”, es un servicio multicanal de educación a distancia transmitida a través de medios de comunicación (tv, radio e internet) que fue implementada debido a la pandemia por el COVID-19 con el objetivo de mantener trazabilidad en el desarrollo del ciclo estudiantil y mantener una conexión fortalecida en medio de una educación a distancia; sin embargo, en el proceso de implementación y lanzamiento de esta plataforma, surgieron distintas posturas que denotaban cierto disentimiento por parte de los usuarios. Finalmente, se buscará ahondar en la plataforma con la finalidad de identificar bondades y brechas que serán expuestas para el planteamiento de iniciativas que aporten a la mejora continua del plan educativo en nuestro país.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10883spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoEducación a distanciaMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de juego educativo para complementar el programa “Aprendo En Casa” dirigido a niños del 5to grado de primaria de los colegios públicos de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71768972211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Davila Castañeda.pdfTexto completoapplication/pdf1419599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5d41b03-6d14-4bf6-94cc-48557a33a01e/downloade5044f4b5abd3215a7bcf3f6a3748e53MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ac3228-5761-477e-956d-705de53993fd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Davila Castañeda.pdf.txt2020_Davila Castañeda.pdf.txtExtracted texttext/plain55148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ef5a887-e63d-4ae4-9a8f-370f0e30b138/download2dfaed8546911c5cde054811f3807625MD53THUMBNAIL2020_Davila Castañeda.pdf.jpg2020_Davila Castañeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff27bd8-cf6e-4cf6-9c8f-8a91b876e0e4/downloada3c2c0d2a3c0e550934e24244ecd8a6eMD5420.500.14005/10883oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108832023-04-17 14:52:16.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).