Diseño de juego de mesa enfocado en la lectura, para disminuir la falta de comprensión lectora en niños del 5to grado de primaria de un colegio particular del NSE C+ en San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Cerca de 4 millones de estudiantes de primaria, en la actualidad, no comprenden lo que leen. La comprensión lectora es una de las capacidades más esenciales para el desarrollo personal, social y educativo del niño, esta ayuda a desarrollar nuevas habilidades, pensamiento crítico y posibilita el apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lira, Walber Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
Juego educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Cerca de 4 millones de estudiantes de primaria, en la actualidad, no comprenden lo que leen. La comprensión lectora es una de las capacidades más esenciales para el desarrollo personal, social y educativo del niño, esta ayuda a desarrollar nuevas habilidades, pensamiento crítico y posibilita el aprendizaje de nuevos conocimientos. Siendo este tema imprescindible, es preocupante que gran parte de los estudiantes de primaria tengan dificultades para entender lo leen. El problema se desarrolla por consecuencia de diversas variables, como el factor económico, social, cultural, familiar o geográfico. El maestro es una pieza clave en la solución del problema, ya que es una característica casi recurrente en todas las variables; por consiguiente, los niños pueden verse afectados o mejorar en relación a la metodología y proceso de enseñanza-aprendizaje del docente. Utilizando el diseño como agente de cambio, nace el proyecto Pápyros, un juego de mesa diseñado como herramienta pedagógica que tiene como objetivo introducir al estudiante en el mundo de la lectura en un entorno divertido y entretenido. Basado en el concepto: Leo, descubro y me divierto, se busca motivar la lectura y ayudar a mitigar la falta de comprensión lectora en los estudiantes de 10 años, quienes son el público adecuado por estar en una etapa temprana de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).