Gestión curricular en el enfoque indagativo de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 16211

Descripción del Articulo

El Plan de Acción Gestión curricular en el enfoque indagativo de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 16211, está orientado a empoderar las capacidades docentes en el uso y manejo del enfoque antes mencionado a través de acciones lideradas por el equipo directivo, acompañamiento y mon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cubas, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5995
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción Gestión curricular en el enfoque indagativo de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 16211, está orientado a empoderar las capacidades docentes en el uso y manejo del enfoque antes mencionado a través de acciones lideradas por el equipo directivo, acompañamiento y monitoreo pedagógico para optimizar la gestión de currículo referidos a la comprensión y manejo del enfoque en referencia, siguiendo la ruta trazada en el PEN que señala como objetivo estratégico que las instituciones educativas estamos obligados de reorientar y transformar nuestra practica pedagógica ofreciendo una educación de calidad que los permita crecer como persona y afrontar los retos y desafíos que la sociedad en constante cambio exige. Para obtener información valida hemos aplicado una guía de entrevista a 6 docentes de la institución, la misma que ha permitido identificar las causas que dan origen al problema. Al concluir este trabajo nuestros docentes reflexionarán sobre su práctica a través de la experiencia científica y la indagación, asumiendo nuevas posturas frente a la ciencia, pasando de un enfoque teórico al indagativo y vivencial que permita a los estudiantes ser actor de su propio aprendizaje, donde se confronte los conocimientos previos con la realidad, registrando e interpretando información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).