Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje en el área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 30325
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado: Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje en el área de matemática, es el resultado de un diagnóstico y un estudio descriptivo de las alternativas de solución que se aplicarán para el logro de capacidades matemáticas, tiene como propósito elev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico titulado: Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje en el área de matemática, es el resultado de un diagnóstico y un estudio descriptivo de las alternativas de solución que se aplicarán para el logro de capacidades matemáticas, tiene como propósito elevar el nivel de logro correspondiente al área de matemática de los escolares del nivel primaria de la IE. N° 30325 “Jesús Castillo Zamudio” se ha propuesto desarrollar tres macro estrategias, para las dimensiones de monitoreo y acompañamiento pedagógico, gestión escolar y convivencia escolar, que involucran a diversas acciones, que al ser desarrolladas permitirán el logro del objetivo planteado en el presente trabajo académico. La técnica que se ha utilizado es la encuesta que se aplicó a seis profesores y diez estudiantes, mediante un cuestionario de preguntas abiertas, el cual ha permitido obtener la información requerida, asimismo ha facilitado el planteamiento de alternativas de solución del problema identificado como nivel insatisfactorio de logro de aprendizaje en el área de Matemática, mediante la visita al aula, y las comunidades profesionales de aprendizaje. Con la aplicación del presente Plan de Acción, se pretende que los estudiantes mejoren en un 100% el nivel de aprendizaje en el área de Matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).