Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional
Descripción del Articulo
La gestión de riesgos se introduce en las entidades del Estado con la publicación de las “Normas de Control Interno”, establecidas a través de la Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG; y mediante la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Riesgo operacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La gestión de riesgos se introduce en las entidades del Estado con la publicación de las “Normas de Control Interno”, establecidas a través de la Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG; y mediante la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” a través de la Resolución de Contraloría General N° 458-2008-CG; las cuales tienen como objetivo principal propiciar el fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestión pública. Para tal fin, el presente trabajo muestra como objetivo del Grupo de Trabajo de SCTR el de realizar la planeación, valoración, respuesta, monitoreo, revisión, comunicación y consulta de los riesgos operacionales a los que están expuestos los procesos, estableciendo el marco de trabajo, técnicas, herramientas y otros mecanismos conducentes a la documentación del Plan de Gestión del Riesgo Operacional, el mismo que apoyará el cumplimiento de los objetivos estratégicos y operativos de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).