Proceso de calificación en la oficina de Normalización Previsional

Descripción del Articulo

El estado, tiene como finalidad esencial salvaguardar los derechos fundamentales de la persona, incluido en ese concepto, se ha establecido de forma constitucional las jubilaciones por un periodo continuo de trabajo en donde la persona ha de haber aportado una determinada cantidad de dinero con la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Melgar, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro social
Jubilación
Pensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estado, tiene como finalidad esencial salvaguardar los derechos fundamentales de la persona, incluido en ese concepto, se ha establecido de forma constitucional las jubilaciones por un periodo continuo de trabajo en donde la persona ha de haber aportado una determinada cantidad de dinero con la finalidad de garantizarse un monto económico para estos momentos de descanso. Proceso de calificación en la oficina de normalización previsional es el procedimiento que fundamenta esta circunstancia, el cual conlleva a la asignación de dicha jubilación, pero a medida de su aplicabilidad ha tenido problemáticas que han de haber interrumpido su libre funcionamiento, por carga administrativa y por déficit procedimental, la solución primera para estos déficit fue la de brindar en un plazo no máximo a los tres meses una pensión provisional de jubilación, con la finalidad de soslayar de una forma ecuánime la necesidad de los jubilados hasta que su resolución final con el monto estimado sea aceptado, pero en tales situaciones muchas veces los solicitantes se han visto denegados pasado un periodo estimado de tiempo, y la administración al denegarles la solicitud, también solicitan la devolución de dicho monto ya entregado en su oportunidad, y por ello se genera una problemática social para los que adquieren este derecho, desprotegiendo su derecho siguiendo lineamientos que a todas luces recae en incorrecto, el estado es garante de protección y esa delimitación no ha de cambiar bajo ninguna circunstancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).