Derecho a la pensión y la acreditación de aportaciones en la oficina de normalización previsional en Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó resolver la problemática entre el derecho a la pensión y las acreditaciones de las aportaciones en la ONP, ello debido a la falta de congruencia de la calificación en la acreditación de aportes de los administrados por parte de los calificadores en comparación con lo que marc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión Jubilación Acreditación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis buscó resolver la problemática entre el derecho a la pensión y las acreditaciones de las aportaciones en la ONP, ello debido a la falta de congruencia de la calificación en la acreditación de aportes de los administrados por parte de los calificadores en comparación con lo que marca la ley, dando la mayor de las veces la negativa a la pensión de jubilación afectando el derecho a la pensión digna. El objetivo general fue analizar de qué manera la falta de acreditación de aportaciones en la ONP afecta al derecho a la pensión en Lima, 2022; la metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y un diseño en base a la teoría fundamentada, y se concluyó que la falta de acreditación de aportaciones de la ONP afecta negativamente el derecho a la pensión en Lima, 2022. Esto debido a la forma del criterio de evaluación de las acreditaciones de los administrados que tiene la ONP, siendo muy importante saber que, es la ONP que decide si las acreditaciones que tiene un administrados son consideradas válidas para el otorgamiento del derecho a la pensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).