Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional
Descripción del Articulo
La gestión de riesgos se introduce en las entidades del Estado con la publicación de las “Normas de Control Interno”, establecidas a través de la Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG; y mediante la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Riesgo operacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_4c65a1fe4e280ee12198b37908eeeb0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11793 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
title |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
spellingShingle |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional Elias Escobal, Antonio Martin Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Riesgo operacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
title_full |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
title_fullStr |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
title_sort |
Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsional |
author |
Elias Escobal, Antonio Martin |
author_facet |
Elias Escobal, Antonio Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elias Escobal, Antonio Martin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Riesgo operacional |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Riesgo operacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La gestión de riesgos se introduce en las entidades del Estado con la publicación de las “Normas de Control Interno”, establecidas a través de la Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG; y mediante la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” a través de la Resolución de Contraloría General N° 458-2008-CG; las cuales tienen como objetivo principal propiciar el fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestión pública. Para tal fin, el presente trabajo muestra como objetivo del Grupo de Trabajo de SCTR el de realizar la planeación, valoración, respuesta, monitoreo, revisión, comunicación y consulta de los riesgos operacionales a los que están expuestos los procesos, estableciendo el marco de trabajo, técnicas, herramientas y otros mecanismos conducentes a la documentación del Plan de Gestión del Riesgo Operacional, el mismo que apoyará el cumplimiento de los objetivos estratégicos y operativos de la institución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-11T01:27:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-11T01:27:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11793 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11793 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9a59b0d-baa0-4efa-8245-78a1c98f53c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4585ec-63f1-4ff3-bbe5-3cdcdd8209b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ac5656-50a5-46c2-acc4-dba9187cc7ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7280266e-497b-4359-a01a-0e95c215fa9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc5bb489-3cef-4f04-a32e-387e08a40dce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39b7ba14-2420-4ff2-b6c6-7985069118a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e7879e6-0841-48d7-a7ae-c152b72ae393/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2df1c9d0ee0560bce01759a5ba98a70a 71aa422928180ef2edbf513565f97c1a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5727b8aa21e268e13ee64647ee573064 ea4cb38f7cd82d6084ed54057da8043c f4035d0fbd6f42658c4ec17fff4da7e3 f4035d0fbd6f42658c4ec17fff4da7e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534376115666944 |
spelling |
1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elíasfb5cef07-2beb-4485-a25a-b1e8c79a0ea8-1Elias Escobal, Antonio Martin2021-09-11T01:27:30Z2021-09-11T01:27:30Z2019La gestión de riesgos se introduce en las entidades del Estado con la publicación de las “Normas de Control Interno”, establecidas a través de la Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG; y mediante la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” a través de la Resolución de Contraloría General N° 458-2008-CG; las cuales tienen como objetivo principal propiciar el fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestión pública. Para tal fin, el presente trabajo muestra como objetivo del Grupo de Trabajo de SCTR el de realizar la planeación, valoración, respuesta, monitoreo, revisión, comunicación y consulta de los riesgos operacionales a los que están expuestos los procesos, estableciendo el marco de trabajo, técnicas, herramientas y otros mecanismos conducentes a la documentación del Plan de Gestión del Riesgo Operacional, el mismo que apoyará el cumplimiento de los objetivos estratégicos y operativos de la institución.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11793spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónRiesgo operacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de riesgos operacionales del “Seguro complementario de trabajo de riesgo” de la oficina de normalización previsionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269929738528722026Zelada García, Gianni MichaelPuca Pacheco, MercedesFigueroa Tejada, Gisella Yrenehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Elias Escobal.pdf2019_Elias Escobal.pdfTexto completoapplication/pdf947365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9a59b0d-baa0-4efa-8245-78a1c98f53c0/download2df1c9d0ee0560bce01759a5ba98a70aMD512019_Elias Escobal-Resumen.pdf2019_Elias Escobal-Resumen.pdfResumenapplication/pdf326035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4585ec-63f1-4ff3-bbe5-3cdcdd8209b0/download71aa422928180ef2edbf513565f97c1aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ac5656-50a5-46c2-acc4-dba9187cc7ef/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Elias Escobal.pdf.txt2019_Elias Escobal.pdf.txtExtracted texttext/plain113479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7280266e-497b-4359-a01a-0e95c215fa9c/download5727b8aa21e268e13ee64647ee573064MD542019_Elias Escobal-Resumen.pdf.txt2019_Elias Escobal-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc5bb489-3cef-4f04-a32e-387e08a40dce/downloadea4cb38f7cd82d6084ed54057da8043cMD56THUMBNAIL2019_Elias Escobal.pdf.jpg2019_Elias Escobal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39b7ba14-2420-4ff2-b6c6-7985069118a7/downloadf4035d0fbd6f42658c4ec17fff4da7e3MD552019_Elias Escobal-Resumen.pdf.jpg2019_Elias Escobal-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e7879e6-0841-48d7-a7ae-c152b72ae393/downloadf4035d0fbd6f42658c4ec17fff4da7e3MD5720.500.14005/11793oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117932023-04-17 11:33:57.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).