Estrategias metodológicas para contribuir a la mejora del desempeño docente en una institución educativa de nivel inicial en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación sintetiza los procesos desarrollados que conllevaron proponer estrategias metodológicas que contribuyan a la mejora del desempeño docente en una institución educativa de nivel inicial en Lima. El estudio está basado en el paradigma socio crítico e interpretativo, enfocado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Arias, Sabrina Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Educación de la primera infancia
Método de enseñanza
Nivel de enseñanza
Docente de preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sintetiza los procesos desarrollados que conllevaron proponer estrategias metodológicas que contribuyan a la mejora del desempeño docente en una institución educativa de nivel inicial en Lima. El estudio está basado en el paradigma socio crítico e interpretativo, enfocado en el método cualitativo orientado al tipo de investigación aplicada educacional, el diseño de investigación es de enfoque no experimental y de corte transversal. El muestreo no probabilístico corresponde a tres docentes de educación inicial de las aulas de cinco años de una institución educativa de nivel inicial en Lima. Se utilizaron los instrumentos de investigación como: el cuestionario a los docentes en modalidad virtual, la ficha de monitoreo a la práctica docente en la educación a distancia y la ficha de observación de una sesión de aprendizaje en modalidad virtual. El trabajo de campo evidenció la falta de conocimiento teórico del marco del buen desempeño docente, la dificultad para implementar los modelos pedagógicos contemporáneos, así como la detección de las categorías emergentes: dificultad en la organización del trabajo y la gestión de recursos educativos didácticos. El modelado de la propuesta enumera las estrategias de intervención correspondientes a cada categoría detectada, planteando dos jornadas de grupos de interaprendizaje con el fin de elaborar una guía pedagógica, un taller formativo sobre “el marco del buen desempeño docente” en relación al dominio IV y una jornada de capacitación para el uso de los recursos de organización en clase. La validación de expertos concluye que la propuesta es aplicable a la muestra indicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).