Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en una propuesta de implementación de la teoría de restricciones en la gestión de compras de la empresa MC Confecciones Textiles S.A.C. y el impacto en su rentabilidad. Se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación para la carrera de ingeniería industrial de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Vidal, Miguel Angel, Cerna Rojas, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de restricciones
Gestión de compras
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_4bcbbc85d535a69518834fd8abb19784
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14855
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
title Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
spellingShingle Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
Chinchay Vidal, Miguel Angel
Teoría de restricciones
Gestión de compras
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
title_full Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
title_fullStr Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
title_sort Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023
author Chinchay Vidal, Miguel Angel
author_facet Chinchay Vidal, Miguel Angel
Cerna Rojas, Carlos Enrique
author_role author
author2 Cerna Rojas, Carlos Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos Figueroa, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinchay Vidal, Miguel Angel
Cerna Rojas, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de restricciones
Gestión de compras
Rentabilidad
topic Teoría de restricciones
Gestión de compras
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo consiste en una propuesta de implementación de la teoría de restricciones en la gestión de compras de la empresa MC Confecciones Textiles S.A.C. y el impacto en su rentabilidad. Se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación para la carrera de ingeniería industrial de la Universidad San Ignacio de Loyola. En ese sentido, se ha procedido a revisar todo los aspectos teóricos a aplicar en el desarrollo del documento, antecedentes, marco teórico, marco conceptual y aspectos de la metodología necesaria para desarrollar la investigación. Posterior se ha hecho una propuesta de solución al proceso de gestión de compras donde se ha aplicado la teoría de restricciones empezando por la identificación de las restricciones del proceso, encontrando su origen en las actividades que la componen para posteriormente “explotarlas” o “mejorarlas”. En ese sentido, la presente investigación tiene ocho capítulos: Capítulo I: Se detalla la introducción a la presente investigación. Capítulo II: Está conformado por el planteamiento del problema de la investigación, en el cual se aterriza la situación problemática, se realiza la formulación del problema y la justificación de la investigación. Capítulo III: En esta parte de la investigación se considera el marco teórico, el cual tiene antecedentes nacionales e internacionales, las bases teóricas relacionados a las variables del estudio siendo: gestión de logística, gestión de compras, teoría de restricciones, rentabilidad. Finalmente, se contempla el marco conceptual sobre la logística, gestión de compras, métodos de diagnóstico, evaluación de procesos, teoría de restricciones. Capítulo IV: Contempla las hipótesis y variables del estudio, siendo la variable independiente la aplicación del TOC en la Gestión de Compras y la variable dependiente la rentabilidad. Asimismo, se considera la operacionalización de las variables y la matriz de consistencia el cual resume las partes esenciales de la investigación. Capítulo V: Se desarrolla la parte metodológica del presente trabajo de investigación, la cual es de enfoque mixto, diseño no experimental y corte transversal. Asimismo, la población es la empresa MC Confecciones Textiles S.A.C., la muestra son los procesos operativos de la empresa y la muestra seleccionada es el proceso de gestión de compras. Capítulo VI: Se presenta el procedimiento y métodos de análisis. Capítulo VII: Se presenta los resultados y propuesta de mejora, se presenta el resumen de las tres entrevistas de profundidad y los resultados de los cuestionarios, uno a los trabajadores de MC Confecciones Textiles S.A.C y otro a los encargados / administradores de empresas de confecciones. Asimismo, se describe la situación actual de la gestión de compras, se describe la propuesta de aplicación de TOC a la mejora del proceso y se coloca el presupuesto de la propuesta de solución, tanto a nivel de inversión como de gasto operativo. En cuanto a la evaluación económica, el VAN del escenario moderado es 65,241 soles con un TIR de 53.17% y un ratio beneficios costo de 3.27, es decir por cada sol invertido en la gestión de compras se recupera 3.27 soles. Por lo tanto, la presente propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras impacta de manera positiva en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC. Puesto que, al corregir las deficiencias de la gestión de compras la empresa se vuelve más eficiente, por tanto genera rentabilidad. Finalmente, en el capítulo 8, se presentan conclusiones y recomendaciones, seguido de las referencias y anexos que complementan los presentado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T01:57:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T01:57:34Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14855
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14855
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a972f945-e169-42de-ac61-cf7343393ac4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/399f20d0-d739-4af8-8686-2c8f84216ebd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccb639e4-730d-4fc9-b3ee-9b86b120bba6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00b9134-8187-4c91-a46d-6647bcd9220e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d74054c8-dd52-452a-8f2d-07b6b22cb94b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d57a15c2-5c3c-4a51-a56e-b847ee8ba044/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b3ec0fc-591a-41c0-b8bc-032761dffb46/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c69afd0-4a25-4283-a4f0-304b01c883f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f7d3958-c962-4e3b-bdf1-2da1b289243e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bc99f07-9977-4655-bfa1-5f0ddc2c93b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
dd5337f0d22de90f1899593ac26c608e
982d3e0973ebe8ffc8a3896c62952719
034c8c50996431bcb47b7084aca608e3
d0185b189fdbaba6a27833fb0abe61c5
ffb9a3e3237340ae82f6fe2aff664960
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
f285a0b4b5b3c1c99c033a94642f9876
b71563aaa24fdbe700819393afec5bfa
3b5d7cfc7e294f965543921d9818cba5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710952969371648
spelling 3825d9a9-b2bc-4457-983e-69ba319bc227-1Chirinos Figueroa, Luis Eduardo67361a35-d91b-472d-a28c-bdbe6694d36f-1dd0b6165-9766-413d-b8de-c6e4b51a567e-1Chinchay Vidal, Miguel AngelCerna Rojas, Carlos Enrique2024-10-01T01:57:34Z2024-10-01T01:57:34Z20232024-09-24El presente trabajo consiste en una propuesta de implementación de la teoría de restricciones en la gestión de compras de la empresa MC Confecciones Textiles S.A.C. y el impacto en su rentabilidad. Se ha desarrollado en el marco del proceso de titulación para la carrera de ingeniería industrial de la Universidad San Ignacio de Loyola. En ese sentido, se ha procedido a revisar todo los aspectos teóricos a aplicar en el desarrollo del documento, antecedentes, marco teórico, marco conceptual y aspectos de la metodología necesaria para desarrollar la investigación. Posterior se ha hecho una propuesta de solución al proceso de gestión de compras donde se ha aplicado la teoría de restricciones empezando por la identificación de las restricciones del proceso, encontrando su origen en las actividades que la componen para posteriormente “explotarlas” o “mejorarlas”. En ese sentido, la presente investigación tiene ocho capítulos: Capítulo I: Se detalla la introducción a la presente investigación. Capítulo II: Está conformado por el planteamiento del problema de la investigación, en el cual se aterriza la situación problemática, se realiza la formulación del problema y la justificación de la investigación. Capítulo III: En esta parte de la investigación se considera el marco teórico, el cual tiene antecedentes nacionales e internacionales, las bases teóricas relacionados a las variables del estudio siendo: gestión de logística, gestión de compras, teoría de restricciones, rentabilidad. Finalmente, se contempla el marco conceptual sobre la logística, gestión de compras, métodos de diagnóstico, evaluación de procesos, teoría de restricciones. Capítulo IV: Contempla las hipótesis y variables del estudio, siendo la variable independiente la aplicación del TOC en la Gestión de Compras y la variable dependiente la rentabilidad. Asimismo, se considera la operacionalización de las variables y la matriz de consistencia el cual resume las partes esenciales de la investigación. Capítulo V: Se desarrolla la parte metodológica del presente trabajo de investigación, la cual es de enfoque mixto, diseño no experimental y corte transversal. Asimismo, la población es la empresa MC Confecciones Textiles S.A.C., la muestra son los procesos operativos de la empresa y la muestra seleccionada es el proceso de gestión de compras. Capítulo VI: Se presenta el procedimiento y métodos de análisis. Capítulo VII: Se presenta los resultados y propuesta de mejora, se presenta el resumen de las tres entrevistas de profundidad y los resultados de los cuestionarios, uno a los trabajadores de MC Confecciones Textiles S.A.C y otro a los encargados / administradores de empresas de confecciones. Asimismo, se describe la situación actual de la gestión de compras, se describe la propuesta de aplicación de TOC a la mejora del proceso y se coloca el presupuesto de la propuesta de solución, tanto a nivel de inversión como de gasto operativo. En cuanto a la evaluación económica, el VAN del escenario moderado es 65,241 soles con un TIR de 53.17% y un ratio beneficios costo de 3.27, es decir por cada sol invertido en la gestión de compras se recupera 3.27 soles. Por lo tanto, la presente propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras impacta de manera positiva en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC. Puesto que, al corregir las deficiencias de la gestión de compras la empresa se vuelve más eficiente, por tanto genera rentabilidad. Finalmente, en el capítulo 8, se presentan conclusiones y recomendaciones, seguido de las referencias y anexos que complementan los presentado.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14855spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTeoría de restriccionesGestión de comprasRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de la teoría de las restricciones en la gestión de compras y su impacto en la rentabilidad de la empresa MC Confecciones Textiles SAC 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29642150https://orcid.org/0000-0002-7063-81364755755910206898722026Florián Castillo, Tulio ElíasLiy Lion, Roger DanielQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a972f945-e169-42de-ac61-cf7343393ac4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CHINCHAY VIDAL.pdfTexto completoapplication/pdf2737278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/399f20d0-d739-4af8-8686-2c8f84216ebd/downloaddd5337f0d22de90f1899593ac26c608eMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf53875984https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccb639e4-730d-4fc9-b3ee-9b86b120bba6/download982d3e0973ebe8ffc8a3896c62952719MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf504580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00b9134-8187-4c91-a46d-6647bcd9220e/download034c8c50996431bcb47b7084aca608e3MD54TEXT2023_CHINCHAY VIDAL.pdf.txt2023_CHINCHAY VIDAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d74054c8-dd52-452a-8f2d-07b6b22cb94b/downloadd0185b189fdbaba6a27833fb0abe61c5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d57a15c2-5c3c-4a51-a56e-b847ee8ba044/downloadffb9a3e3237340ae82f6fe2aff664960MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b3ec0fc-591a-41c0-b8bc-032761dffb46/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_CHINCHAY VIDAL.pdf.jpg2023_CHINCHAY VIDAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c69afd0-4a25-4283-a4f0-304b01c883f4/downloadf285a0b4b5b3c1c99c033a94642f9876MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f7d3958-c962-4e3b-bdf1-2da1b289243e/downloadb71563aaa24fdbe700819393afec5bfaMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17754https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bc99f07-9977-4655-bfa1-5f0ddc2c93b0/download3b5d7cfc7e294f965543921d9818cba5MD51020.500.14005/14855oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148552025-02-04 12:04:08.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).