Incidencia de la Teoría de Restricciones en la Productividad de una Empresa Embotelladora de Gaseosas
Descripción del Articulo
La presente Investigación debe responder a la pregunta: ¿De qué manera incide la aplicación de la Teoría de Restricciones en la Productividad multifactorial de la empresa embotelladora de bebidas gaseosas "INVERSIONES COTRINA"?; de donde se plateó como objetivo general: Determinar la incid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría de Restricciones Productividad Multifactorial Línea de Producción Embotelladora Gaseosas |
| Sumario: | La presente Investigación debe responder a la pregunta: ¿De qué manera incide la aplicación de la Teoría de Restricciones en la Productividad multifactorial de la empresa embotelladora de bebidas gaseosas "INVERSIONES COTRINA"?; de donde se plateó como objetivo general: Determinar la incidencia de la aplicación de la Teoría de Restricciones en la productividad multifactorial de la empresa embotelladora de Gaseosas "INVERSIONES COTRINA"; y se formuló la hipótesis general: La teoría de restricciones incrementa la productividad multifactorial de la Empresa embotelladora de Gaseosas "INVERSIONES COTRINA". La investigación utiliza el método científico, es de nivel explicativo-descriptivo y de tipo aplicada; de diseño cuasi-experimental y de corte longitudinal, siendo la población el número de paquetes de gaseosa fabricados por la empresa durante 12 meses; teniendo como muestra no probabilística: el número de paquetes de gaseosas elaborados por la empresa durante 1 mes, anterior y posterior a la aplicación de la Teoría de Restricciones. El resultado obtenido indica que la productividad multifactorial se ha incrementado en un 12.63%, así como la productividad de cada uno de los factores: mano de obra aumentó en un 2.39%, materia prima se incrementó en 14.81%; y energía eléctrica aumentó en 19.31%. Con lo cual se puede concluir que la Teoría de Restricciones incrementa la productividad multifactorial de la empresa embotelladora de gaseosas "INVERSIONES COTRINA". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).