Teoría de restricciones para mejorar la productividad de una empresa de bebidas gasificadas, Motupe 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal Implementar la teoría de restricciones para mejorar la productividad en una empresa de bebidas gasificadas de Motupe, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional causal. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Productividad Teoría de restricciones Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal Implementar la teoría de restricciones para mejorar la productividad en una empresa de bebidas gasificadas de Motupe, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional causal. La población fue el proceso productivo, siendo la muestra la producción del primer trimestre del 2022, procedimientos, máquinas y las personas, que está conformada por 14 colaboradores, quienes respondieron un cuestionario en escala Likert y se obtuvo como resultado acumulación, sobreabastecimiento y lentitud de línea, con una productividad inicial del 53%, identificando la restricción, siendo la máquina paletizadora el cuello de botella, en consecuencia, se mejoró la productividad tras la aplicación de la TOC al 79% con una rentabilidad del 1.45, dónde por cada sol invertido se tiene una ganancia de 1.45 soles. Se concluyó que la TOC aumentó la productividad y optimizó el recurso tiempo controlando la restricción y aumentando la capacidad de la línea, con un Throughput de mejora al 20%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).