La influencia de la Federación de Rusia y la República de Turquía en el conflicto de Nagorno Karabaj durante el periodo septiembre de 2020 – septiembre de 2023

Descripción del Articulo

Nagorno Karabaj, fue un enclave ubicado dentro de Azerbaiyán, que perteneció a Armenia hasta el año 1920 cuando la Unión Soviética lo cedió a los azeríes. Este hecho, no pasó inadvertido y en 1991 detonó una guerra por el control de la zona. Desde esa fecha, aún cuando los límites territoriales y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Boyer, Leslie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nagorno Karabaj
Relaciones Internacionales
Conflicto
Influencia
Rusia
Turquía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Relaciones internacionales y globalización.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:Nagorno Karabaj, fue un enclave ubicado dentro de Azerbaiyán, que perteneció a Armenia hasta el año 1920 cuando la Unión Soviética lo cedió a los azeríes. Este hecho, no pasó inadvertido y en 1991 detonó una guerra por el control de la zona. Desde esa fecha, aún cuando los límites territoriales y el Derecho Internacional ampararon al exenclave como parte azerí, la etnia y administración, era armenia. A lo largo de la historia, se han producido tres grandes guerras entre ambas naciones por el control del territorio en mención, siendo las dos últimas, ocurridas en septiembre de 2020 y septiembre de 2023. En estas últimas, dos actores con relevancia regional e internacional han presentado una especial injerencia en el conflicto, siendo estos la Federación de Rusia y la República de Turquía, quienes influenciaron de forma activa sirviendo como piezas importantes en el desarrollo de la situación del exenclave. La investigación presenta un enfoque cualitativo no experimental, pues las variables no han sido manipuladas y su diseño es descriptivo con dimensión transversal, ya que se estudia el lapso específico de septiembre del 2020 a septiembre del 2023. Así mismo, se busca determinar el rol que cumplen dichas potencias en el enfrentamiento, tomando en cuenta, por un lado, las buenas relaciones diplomáticas y comerciales rusas con ambas partes del conflicto, además de venderles armamento militar y, por otro lado, el apoyo político, militar y económico de Turquía hacia Azerbaiyán. Posteriormente, se analiza cómo es que estos hechos, han sido relevantes en el conflicto por el exenclave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).