La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis examina el impacto de la cooperación internacional en la lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020, enfocándose en su influencia sobre la disponibilidad de recursos financieros, la formación del cuerpo médico y el avance en la investigación de tratamientos onco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubieta Mejía, Silvia Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación internacional
Salud global
Cáncer
Relaciones Internacionales
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Relaciones internacionales y globalización.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:La presente tesis examina el impacto de la cooperación internacional en la lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020, enfocándose en su influencia sobre la disponibilidad de recursos financieros, la formación del cuerpo médico y el avance en la investigación de tratamientos oncológicos. En un contexto donde existen desigualdades en el acceso a servicios de salud, con mayores oportunidades en Lima y desafíos significativos en las provincias, la cooperación internacional ha sido fundamental para mitigar estas brechas. La hipótesis central sostiene que la cooperación internacional ha tenido un impacto positivo en la lucha contra el cáncer en Perú, contribuyendo de manera significativa a mejorar la atención oncológica durante el período estudiado. Esta investigación de enfoque cualitativo y documental, analiza proyectos relacionados a la lucha contra el cáncer entre 2010 y 2020, utilizando una revisión exhaustiva de informes clave para comprender esta dinámica desde una perspectiva global y contextual. Las conclusiones subrayan que la cooperación internacional fue crucial para fortalecer el sistema oncológico en Perú entre 2010 y 2020. Con una inversión cercana a $100 millones, se logró mejorar la infraestructura, la tecnología médica y la investigación, además de capacitar a más de 1,000 profesionales de la salud con el apoyo de organismos como la OPS/OMS y la AECID.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).