La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis examina el impacto de la cooperación internacional en la lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020, enfocándose en su influencia sobre la disponibilidad de recursos financieros, la formación del cuerpo médico y el avance en la investigación de tratamientos onco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubieta Mejía, Silvia Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación internacional
Salud global
Cáncer
Relaciones Internacionales
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Relaciones internacionales y globalización.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_0ff034e39709b2358cf3fc8a7e1871fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15739
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
title La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
spellingShingle La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
Zubieta Mejía, Silvia Natalí
Cooperación internacional
Salud global
Cáncer
Relaciones Internacionales
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Relaciones internacionales y globalización.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
title_full La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
title_fullStr La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
title_full_unstemmed La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
title_sort La influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020
author Zubieta Mejía, Silvia Natalí
author_facet Zubieta Mejía, Silvia Natalí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Girón, David Ricardo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Zubieta Mejía, Silvia Natalí
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación internacional
Salud global
Cáncer
Relaciones Internacionales
Capacitación
topic Cooperación internacional
Salud global
Cáncer
Relaciones Internacionales
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Relaciones internacionales y globalización.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Relaciones internacionales y globalización.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description La presente tesis examina el impacto de la cooperación internacional en la lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020, enfocándose en su influencia sobre la disponibilidad de recursos financieros, la formación del cuerpo médico y el avance en la investigación de tratamientos oncológicos. En un contexto donde existen desigualdades en el acceso a servicios de salud, con mayores oportunidades en Lima y desafíos significativos en las provincias, la cooperación internacional ha sido fundamental para mitigar estas brechas. La hipótesis central sostiene que la cooperación internacional ha tenido un impacto positivo en la lucha contra el cáncer en Perú, contribuyendo de manera significativa a mejorar la atención oncológica durante el período estudiado. Esta investigación de enfoque cualitativo y documental, analiza proyectos relacionados a la lucha contra el cáncer entre 2010 y 2020, utilizando una revisión exhaustiva de informes clave para comprender esta dinámica desde una perspectiva global y contextual. Las conclusiones subrayan que la cooperación internacional fue crucial para fortalecer el sistema oncológico en Perú entre 2010 y 2020. Con una inversión cercana a $100 millones, se logró mejorar la infraestructura, la tecnología médica y la investigación, además de capacitar a más de 1,000 profesionales de la salud con el apoyo de organismos como la OPS/OMS y la AECID.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-21T22:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-21T22:13:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15739
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15739
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a21c66e2-fbd1-488a-8b38-406e24f8e4aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c8b8779-0031-435f-a8de-7afd94411866/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81b8b7c9-b210-4e60-904a-1bae14c1b1f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dba8ab2b-4645-4baf-9f0f-6ff1e334ba42/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae11182a-bea9-48c8-8ad0-033807876b20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/433d516c-792e-4be8-96cd-9d15cf53d3b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa29962f-6131-4c22-bc95-93477dd442eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdcd474-808f-4a17-9996-d3adec6ce15f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/932d319e-0665-4151-a81e-65362cc9ce38/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56be1a57-f458-4850-a885-4398cf4a99a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f530a8eed3892a71f13430bb78faa63a
fff3797573edbd14bdbbde13ffc935f3
4fe33fe7a2990705bfa3e2fd6ddb09fa
cc66ad123eca2370f950b37705a35021
09a03b9fc37d6d450561fae9a01903ae
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
7bf81b04b170539d18f9b7120b9955ab
72ab96877ff48ae2e30bcc574e91271c
2077b7b8a38bfd8780b7ebef575266f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976822291464192
spelling 23250e0e-6c0a-4bcf-bc0c-bf0943170b1e-1Cáceres Girón, David Ricardo José42605869-525d-476f-bce4-15700224efde-1Zubieta Mejía, Silvia Natalí2025-04-21T22:13:38Z2025-04-21T22:13:38Z20252025-04-16La presente tesis examina el impacto de la cooperación internacional en la lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020, enfocándose en su influencia sobre la disponibilidad de recursos financieros, la formación del cuerpo médico y el avance en la investigación de tratamientos oncológicos. En un contexto donde existen desigualdades en el acceso a servicios de salud, con mayores oportunidades en Lima y desafíos significativos en las provincias, la cooperación internacional ha sido fundamental para mitigar estas brechas. La hipótesis central sostiene que la cooperación internacional ha tenido un impacto positivo en la lucha contra el cáncer en Perú, contribuyendo de manera significativa a mejorar la atención oncológica durante el período estudiado. Esta investigación de enfoque cualitativo y documental, analiza proyectos relacionados a la lucha contra el cáncer entre 2010 y 2020, utilizando una revisión exhaustiva de informes clave para comprender esta dinámica desde una perspectiva global y contextual. Las conclusiones subrayan que la cooperación internacional fue crucial para fortalecer el sistema oncológico en Perú entre 2010 y 2020. Con una inversión cercana a $100 millones, se logró mejorar la infraestructura, la tecnología médica y la investigación, además de capacitar a más de 1,000 profesionales de la salud con el apoyo de organismos como la OPS/OMS y la AECID.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15739spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCooperación internacionalSalud globalCáncerRelaciones InternacionalesCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesRelaciones internacionales y globalización.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaLa influencia de la cooperación internacional en los proyectos de lucha contra el cáncer en el Perú durante el período 2010-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43297532https://orcid.org/0000-0002-6947-167472924214416136Villamar Romero, Roger MauriceZapata Gonzáles, Diego AlbertoGálvez Del Bosque, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones Internacionales Título ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a21c66e2-fbd1-488a-8b38-406e24f8e4aa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ZUBIETA MEJÍA.pdf2025_ZUBIETA MEJÍA.pdfapplication/pdf1242269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c8b8779-0031-435f-a8de-7afd94411866/downloadf530a8eed3892a71f13430bb78faa63aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18939693https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81b8b7c9-b210-4e60-904a-1bae14c1b1f0/downloadfff3797573edbd14bdbbde13ffc935f3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209243https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dba8ab2b-4645-4baf-9f0f-6ff1e334ba42/download4fe33fe7a2990705bfa3e2fd6ddb09faMD54TEXT2025_ZUBIETA MEJÍA.pdf.txt2025_ZUBIETA MEJÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain104055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae11182a-bea9-48c8-8ad0-033807876b20/downloadcc66ad123eca2370f950b37705a35021MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/433d516c-792e-4be8-96cd-9d15cf53d3b0/download09a03b9fc37d6d450561fae9a01903aeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa29962f-6131-4c22-bc95-93477dd442eb/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_ZUBIETA MEJÍA.pdf.jpg2025_ZUBIETA MEJÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdcd474-808f-4a17-9996-d3adec6ce15f/download7bf81b04b170539d18f9b7120b9955abMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/932d319e-0665-4151-a81e-65362cc9ce38/download72ab96877ff48ae2e30bcc574e91271cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56be1a57-f458-4850-a885-4398cf4a99a8/download2077b7b8a38bfd8780b7ebef575266f5MD51020.500.14005/15739oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157392025-04-22 03:02:05.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).