Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo optimizar las ventas y productividad de una empresa de alta costura, que cuenta con un atelier en el distrito de San Borja, a través de la propuesta de estrategias que garanticen la mejora de sus áreas. La propuesta de ambas estrategias es de Marketing y Publicidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Aguilar, Katherine Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Productividad
Marketing
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_4b59bd13a2082d31e27ce18824ff3b1d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14899
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
title Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
spellingShingle Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
Zegarra Aguilar, Katherine Kelly
Ventas
Productividad
Marketing
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
title_full Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
title_fullStr Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
title_full_unstemmed Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
title_sort Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024
author Zegarra Aguilar, Katherine Kelly
author_facet Zegarra Aguilar, Katherine Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Aguilar, Katherine Kelly
dc.subject.none.fl_str_mv Ventas
Productividad
Marketing
Tecnología
topic Ventas
Productividad
Marketing
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este proyecto tiene como objetivo optimizar las ventas y productividad de una empresa de alta costura, que cuenta con un atelier en el distrito de San Borja, a través de la propuesta de estrategias que garanticen la mejora de sus áreas. La propuesta de ambas estrategias es de Marketing y Publicidad a nivel local y online; y estrategias de Tecnología y automatización, llevadas a cabo con eficiencia para el logro de excelentes resultados que se reflejen en el análisis financiero y puedan ser controlados y monitoreados con los KPI´s planteados, tales como Principalmente las mejoras propuestas buscan enfocarse en perfeccionar la experiencia en el atelier, realizar alianzas colaborativas, publicidad digital, aumentar el tráfico y la tasa de conversión en las redes sociales y medios virtuales, diseñar y desarrollar el sitio web, entre otros, además de implementar sistemas de gestión empresarial, Software de Diseño y Gestión de Productos, maquinaria y equipos automatizados, obteniendo como resultado de las propuestas de Marketing y Publicidad y Tecnología y Automatización, a nivel financiero, un VAN = a S/ 39,738.68 y S/ 56,130.61 soles, respectivamente, lo que implica que se espera que los ingresos previstos superen el desembolso de capital inicial y generen una sólida rentabilidad a largo plazo, además de una TIR 62 % Y 72%, respectivamente, confirmando la eficiencia y eficacia de las estrategias y su capacidad para generar rentabilidades atractivas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T23:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T23:21:28Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14899
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14899
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7455a97e-0e7a-418a-b875-b5511b853644/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7054996c-3141-4483-8779-b6b4c845aaa0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39acd0a1-346c-4eed-9221-cc53854cb66d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/091f17a0-e517-4511-b8a5-38da2af1dd8b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67bc8d16-bd21-429f-8997-23f29c419e36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc0fdf00-3a5a-4b8e-a73b-cfc00a7ad81a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5551686-4360-4b03-941d-eab2cc44d2c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961f1e3e-d8a3-4478-aade-518e65753358/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4058491c-5584-4b22-bcf2-c0a108b1dfd7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672d341c-9c6b-4c7d-a8db-5f0544308724/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e79296045b3bba21e3d8e9f7998d4a6e
7d9451656f3e0cf032b243cfdc8b3b51
b778cfaa453838aefb20e4d9dc6d1193
8a14383d64d4162c9709c084dfc09e29
da5d7a53d60196ac4051a302d8f34b7f
8596e6789fada55f816bff5eadc12ab7
14eebed6b0ba25ec60b214b0a3bc2eae
b4315c2fe8f1772c10665167823cd42e
9d9bb588806f5f0a8b2d8c4663da808c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977012662534144
spelling b130eec9-15ba-44cf-b3e5-934e4fb84e69-1Málaga Arce, Litta Yorka68679c54-9051-4461-924d-e5f1c7288e3a-1Zegarra Aguilar, Katherine Kelly2024-10-14T23:21:28Z2024-10-14T23:21:28Z20242024-10-07Este proyecto tiene como objetivo optimizar las ventas y productividad de una empresa de alta costura, que cuenta con un atelier en el distrito de San Borja, a través de la propuesta de estrategias que garanticen la mejora de sus áreas. La propuesta de ambas estrategias es de Marketing y Publicidad a nivel local y online; y estrategias de Tecnología y automatización, llevadas a cabo con eficiencia para el logro de excelentes resultados que se reflejen en el análisis financiero y puedan ser controlados y monitoreados con los KPI´s planteados, tales como Principalmente las mejoras propuestas buscan enfocarse en perfeccionar la experiencia en el atelier, realizar alianzas colaborativas, publicidad digital, aumentar el tráfico y la tasa de conversión en las redes sociales y medios virtuales, diseñar y desarrollar el sitio web, entre otros, además de implementar sistemas de gestión empresarial, Software de Diseño y Gestión de Productos, maquinaria y equipos automatizados, obteniendo como resultado de las propuestas de Marketing y Publicidad y Tecnología y Automatización, a nivel financiero, un VAN = a S/ 39,738.68 y S/ 56,130.61 soles, respectivamente, lo que implica que se espera que los ingresos previstos superen el desembolso de capital inicial y generen una sólida rentabilidad a largo plazo, además de una TIR 62 % Y 72%, respectivamente, confirmando la eficiencia y eficacia de las estrategias y su capacidad para generar rentabilidades atractivas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14899spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILVentasProductividadMarketingTecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización de ventas y productividad de una empresa del sector de alta costura, industria de la moda, San Borja, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100945459859413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7455a97e-0e7a-418a-b875-b5511b853644/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ZEGARRA AGUILAR.pdf2024_ZEGARRA AGUILAR.pdfapplication/pdf2956744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7054996c-3141-4483-8779-b6b4c845aaa0/downloade79296045b3bba21e3d8e9f7998d4a6eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18100364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39acd0a1-346c-4eed-9221-cc53854cb66d/download7d9451656f3e0cf032b243cfdc8b3b51MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf216772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/091f17a0-e517-4511-b8a5-38da2af1dd8b/downloadb778cfaa453838aefb20e4d9dc6d1193MD54TEXT2024_ZEGARRA AGUILAR.pdf.txt2024_ZEGARRA AGUILAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101698https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67bc8d16-bd21-429f-8997-23f29c419e36/download8a14383d64d4162c9709c084dfc09e29MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc0fdf00-3a5a-4b8e-a73b-cfc00a7ad81a/downloadda5d7a53d60196ac4051a302d8f34b7fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5551686-4360-4b03-941d-eab2cc44d2c6/download8596e6789fada55f816bff5eadc12ab7MD59THUMBNAIL2024_ZEGARRA AGUILAR.pdf.jpg2024_ZEGARRA AGUILAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961f1e3e-d8a3-4478-aade-518e65753358/download14eebed6b0ba25ec60b214b0a3bc2eaeMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5189https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4058491c-5584-4b22-bcf2-c0a108b1dfd7/downloadb4315c2fe8f1772c10665167823cd42eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13969https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672d341c-9c6b-4c7d-a8db-5f0544308724/download9d9bb588806f5f0a8b2d8c4663da808cMD51020.500.14005/14899oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148992024-10-15 03:03:24.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).