Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó en la empresa “Inversiones Karmont”, donde el principal problema identificado fue la baja productividad en el área de distribución, debido a retrasos en las entregas, pedidos no conformes, pedidos incompletos y pedidos en mal estado. El principal objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Solorzano, Deysi, Barboza Quispe, Yenipher Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Logistics
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_4b38116651866287ba83fcf5cbf221dc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14914
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
title Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
spellingShingle Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
Llanos Solorzano, Deysi
Lean Logistics
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
title_full Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
title_fullStr Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
title_full_unstemmed Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
title_sort Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023
author Llanos Solorzano, Deysi
author_facet Llanos Solorzano, Deysi
Barboza Quispe, Yenipher Dayana
author_role author
author2 Barboza Quispe, Yenipher Dayana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Endara, Ruben Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Solorzano, Deysi
Barboza Quispe, Yenipher Dayana
dc.subject.none.fl_str_mv Lean Logistics
Productividad
Ingeniería Industrial
topic Lean Logistics
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este trabajo de investigación se realizó en la empresa “Inversiones Karmont”, donde el principal problema identificado fue la baja productividad en el área de distribución, debido a retrasos en las entregas, pedidos no conformes, pedidos incompletos y pedidos en mal estado. El principal objetivo de esta investigación fue la aplicación de la filosofía Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución. Utilizando herramientas como el sistema de identificación de mudas, VSM, Just inTime y 5's. El enfoque metodológico de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicado, nivel de estudio explicativo y diseño experimental con grado preexperimental. La población estuvo conformada por 336 pedidos, con un pedido promedio diario de 20 colchones del modelo confy marco. La muestra estuvo compuesta por 179 pedidos de colchones confy Marco de 1,5 plz atendidos durante 10 semanas. El pre estudio se realizó entre enero y marzo, y luego de la implementación de Lean Logistics, el post estudio se realizó entre junio y agosto. Para la primera parte de esta investigación se utilizó la revisión documental como técnica de recolección de datos y como instrumento el formulario de registro. Para la segunda parte de la investigación se utilizó la técnica de la observación, y como instrumento se utilizó el formulario de observación estructurada, donde en ambos casos se registró la eficiencia, eficacia, desperdicio, agregación de valor y productividad del área de distribución. Los resultados fueron analizados en el software SPSS y se evidenció claramente que la productividad aumentó. Esto se demostró mediante la prueba T de Student, la cual arrojó una significancia de 0.000 (<0.05), donde se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa. Antes de la implementación, la productividad pretest fue del 61%, y después de la implementación (post test), el nivel obtenido fue del 87%, demostrando que la aplicación de Lean Logistics mejoró la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T23:41:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T23:41:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14914
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14914
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1237816-a980-46d9-8a8e-cee30f09a78d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94dc45ec-fbe7-457a-94c2-04cb6d3f282d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a4e7259-128f-489d-99e1-75ebf857fc3c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/176e9391-feac-459d-950c-5233ea212d8b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db813a1-986a-47d8-8227-21dd7fd1a506/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d77b9d18-823e-43b8-9215-43c0b74eb7dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52e372c1-7879-4437-b558-8c1b21bf7f94/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1283f126-c014-4ccc-b116-ac0399d4fa38/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5261e48-014d-4236-bc06-19f91c9d9d1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8b60cd6-c3fc-455c-af72-c362d404e70d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1cd3f189c65299b5772e99c0e10aa21c
16d1ebf7ce4a45fadfc15145ac29feec
d2a1c2ad8f8ddd0af31ccc000475d1e2
fbdd9f81ccb6efb94db2702787e5b78e
b5e8ab343132aad128ad10023348abae
eef9514d21567e8be6107d7579258245
6d38d1b4b352b7f647bedcbac5a3689e
3e406d9c9e17f2079e4f5c50c44e0296
25c09144d5476cb2095a9ff336602581
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976763049017344
spelling f7dc7eb6-6e73-4b90-95e5-7e0fc73a55c3-1Vidal Endara, Ruben Felipeb45f59c5-93cc-463d-a45f-e79fd4c63b32-104fdbfa0-fe6e-4da2-b59b-ef80b66fac3c-1Llanos Solorzano, DeysiBarboza Quispe, Yenipher Dayana2024-10-16T23:41:59Z2024-10-16T23:41:59Z20232024-10-11Este trabajo de investigación se realizó en la empresa “Inversiones Karmont”, donde el principal problema identificado fue la baja productividad en el área de distribución, debido a retrasos en las entregas, pedidos no conformes, pedidos incompletos y pedidos en mal estado. El principal objetivo de esta investigación fue la aplicación de la filosofía Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución. Utilizando herramientas como el sistema de identificación de mudas, VSM, Just inTime y 5's. El enfoque metodológico de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicado, nivel de estudio explicativo y diseño experimental con grado preexperimental. La población estuvo conformada por 336 pedidos, con un pedido promedio diario de 20 colchones del modelo confy marco. La muestra estuvo compuesta por 179 pedidos de colchones confy Marco de 1,5 plz atendidos durante 10 semanas. El pre estudio se realizó entre enero y marzo, y luego de la implementación de Lean Logistics, el post estudio se realizó entre junio y agosto. Para la primera parte de esta investigación se utilizó la revisión documental como técnica de recolección de datos y como instrumento el formulario de registro. Para la segunda parte de la investigación se utilizó la técnica de la observación, y como instrumento se utilizó el formulario de observación estructurada, donde en ambos casos se registró la eficiencia, eficacia, desperdicio, agregación de valor y productividad del área de distribución. Los resultados fueron analizados en el software SPSS y se evidenció claramente que la productividad aumentó. Esto se demostró mediante la prueba T de Student, la cual arrojó una significancia de 0.000 (<0.05), donde se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa. Antes de la implementación, la productividad pretest fue del 61%, y después de la implementación (post test), el nivel obtenido fue del 87%, demostrando que la aplicación de Lean Logistics mejoró la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14914spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLean LogisticsProductividadIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad del área de distribución de la empresa Inversiones Karmont S.A.C Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42234032https://orcid.org/0000-0001-6055-29487213884976624535722026Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1237816-a980-46d9-8a8e-cee30f09a78d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_LLANOS SOLORZANO.pdf2023_LLANOS SOLORZANO.pdfapplication/pdf3789711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94dc45ec-fbe7-457a-94c2-04cb6d3f282d/download1cd3f189c65299b5772e99c0e10aa21cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27434917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a4e7259-128f-489d-99e1-75ebf857fc3c/download16d1ebf7ce4a45fadfc15145ac29feecMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf424958https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/176e9391-feac-459d-950c-5233ea212d8b/downloadd2a1c2ad8f8ddd0af31ccc000475d1e2MD54TEXT2023_LLANOS SOLORZANO.pdf.txt2023_LLANOS SOLORZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain102577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db813a1-986a-47d8-8227-21dd7fd1a506/downloadfbdd9f81ccb6efb94db2702787e5b78eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d77b9d18-823e-43b8-9215-43c0b74eb7dd/downloadb5e8ab343132aad128ad10023348abaeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52e372c1-7879-4437-b558-8c1b21bf7f94/downloadeef9514d21567e8be6107d7579258245MD59THUMBNAIL2023_LLANOS SOLORZANO.pdf.jpg2023_LLANOS SOLORZANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1283f126-c014-4ccc-b116-ac0399d4fa38/download6d38d1b4b352b7f647bedcbac5a3689eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12692https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5261e48-014d-4236-bc06-19f91c9d9d1d/download3e406d9c9e17f2079e4f5c50c44e0296MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8b60cd6-c3fc-455c-af72-c362d404e70d/download25c09144d5476cb2095a9ff336602581MD51020.500.14005/14914oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149142024-10-17 03:01:36.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).