Implementación de Lean Logistics para incrementar la productividad en el área de distribución de una empresa de empaques de cartón, Huachipa - 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar cómo Lean Logistics incrementa la productividad en el área de distribución de la empresa de empaques de cartón. Se adoptó un diseño de investigación preexperimental, empleando mediciones antes y después para cuantificar la diferencia entre ambas. Se op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean logistics VSM Metodología ABC Productividad Eficiencia Eficacia Ingeniería de métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar cómo Lean Logistics incrementa la productividad en el área de distribución de la empresa de empaques de cartón. Se adoptó un diseño de investigación preexperimental, empleando mediciones antes y después para cuantificar la diferencia entre ambas. Se optó por un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Se evaluaron seis indicadores registrados diariamente en dos periodos de quince días (pretest y post test). Las herramientas de Lean Logistics utilizadas fueron Value Stream Mapping (VSM), la metodología ABC y la ingeniería de métodos. Las hipótesis generales y específicas fueron formuladas y contrastadas mediante la prueba t de Student. Los resultados revelaron un aumento significativo del 9.9% en la productividad, respaldando la hipótesis general. Además, se demostró una mejora del 1.06% en el cumplimiento de metas y un incremento del 9.19% en la eficiencia de la mano de obra, respaldando las hipótesis específicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).