Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años

Descripción del Articulo

El año 2020 viene siendo sin duda, uno de los peores años en décadas debido al estado de crisis mundial ocasionado por el COVID-19. La propagación global de esta enfermedad ha acarreado un gran número de problemas que traspasa el ámbito sanitario, uno de estos problemas es la difusión de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Sanchez, Manuel Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Pandemia
Desinformación
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_489e0c9c36d75466654a6d0c2fd53c56
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10889
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
title Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
spellingShingle Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
Mamani Sanchez, Manuel Andree
Redes Sociales
Pandemia
Desinformación
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
title_full Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
title_fullStr Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
title_full_unstemmed Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
title_sort Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 años
author Mamani Sanchez, Manuel Andree
author_facet Mamani Sanchez, Manuel Andree
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Sanchez, Manuel Andree
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Pandemia
Desinformación
Medios sociales
topic Redes Sociales
Pandemia
Desinformación
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El año 2020 viene siendo sin duda, uno de los peores años en décadas debido al estado de crisis mundial ocasionado por el COVID-19. La propagación global de esta enfermedad ha acarreado un gran número de problemas que traspasa el ámbito sanitario, uno de estos problemas es la difusión de información falsa o desinformación que circula en las redes sociales, esto ha ocasionado que se haya creado en nuestra sociedad lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acuñado como infodemia, un escenario de temor e inseguridad donde la difusión de información falsa se encuentra generalizada. Debido a que los peruanos hemos aumentado nuestro nivel de interconexión con las redes sociales, aumentando así la velocidad con la que se transmiten esta data y reduciendo la efectividad de la verificación de veracidad de esta misma; esta desinformación ha logrado propagarse a pasos más acelerados que los del COVID-19, aumentando así el temor y la desconfianza en la población. Es por esto que se busca la realización del proyecto “Habla Good Perú”, el cual buscará combatir la desinformación, incluida la que trata sobre el COVID-19, mediante el uso de la ilustración informativa en las redes sociales; además tratará de concientizar a las personas sobre la verificación de fuentes respecto a las noticias en redes sociales y enseñarles que no todo lo que se encuentra en el internet, es verdad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T02:40:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T02:40:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10889
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10889
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a70e9639-a50a-42e6-9430-b6b626bb45ed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89010b93-0dad-47a4-be6d-6ce6d97525f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b48850c-8090-4efb-8095-d2ee6848100a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9fb91f9-8263-49c3-a350-63e0b0b7596e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 774f247e4fac945f3aa6f9f581770a49
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a61c8835c209215a5b6f9045c4fef24b
5940f6ee63193bb2ba4650c42aaa73f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976977027727360
spelling a8c5c5f8-65bf-44dd-942b-7e37aa03329c-1Mamani Sanchez, Manuel Andree2021-01-11T02:40:26Z2021-01-11T02:40:26Z2020El año 2020 viene siendo sin duda, uno de los peores años en décadas debido al estado de crisis mundial ocasionado por el COVID-19. La propagación global de esta enfermedad ha acarreado un gran número de problemas que traspasa el ámbito sanitario, uno de estos problemas es la difusión de información falsa o desinformación que circula en las redes sociales, esto ha ocasionado que se haya creado en nuestra sociedad lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acuñado como infodemia, un escenario de temor e inseguridad donde la difusión de información falsa se encuentra generalizada. Debido a que los peruanos hemos aumentado nuestro nivel de interconexión con las redes sociales, aumentando así la velocidad con la que se transmiten esta data y reduciendo la efectividad de la verificación de veracidad de esta misma; esta desinformación ha logrado propagarse a pasos más acelerados que los del COVID-19, aumentando así el temor y la desconfianza en la población. Es por esto que se busca la realización del proyecto “Habla Good Perú”, el cual buscará combatir la desinformación, incluida la que trata sobre el COVID-19, mediante el uso de la ilustración informativa en las redes sociales; además tratará de concientizar a las personas sobre la verificación de fuentes respecto a las noticias en redes sociales y enseñarles que no todo lo que se encuentra en el internet, es verdad.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10889spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesPandemiaDesinformaciónMedios socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Ilustración y diseño como medio para combatir la desinformación generada en las redes sociales por falta de verificación de fuentes en usuarios de redes sociales de 20 a 30 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70326510211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Mamani Sanchez.pdfTexto completoapplication/pdf1007353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a70e9639-a50a-42e6-9430-b6b626bb45ed/download774f247e4fac945f3aa6f9f581770a49MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89010b93-0dad-47a4-be6d-6ce6d97525f3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Mamani Sanchez.pdf.txt2020_Mamani Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain71344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b48850c-8090-4efb-8095-d2ee6848100a/downloada61c8835c209215a5b6f9045c4fef24bMD53THUMBNAIL2020_Mamani Sanchez.pdf.jpg2020_Mamani Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9fb91f9-8263-49c3-a350-63e0b0b7596e/download5940f6ee63193bb2ba4650c42aaa73f9MD5420.500.14005/10889oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108892023-05-09 15:35:38.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).