“Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de una empresa que se especialice en brindar sistema ERP dirigido a las empresas Pymes de Lima Metropolitana. El objetivo es mejorar la rentabilidad, eficiencia y procesos lo que permitirá tener mejoras en los indicadores financieros rentables y la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Bravo, Katia Beatriz, Aquino Huarcaya, Lilyan Angela, Garcia Taboada, Jose Antonio Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad económica
ERP
Pymes
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_484ecb58c9911b16b0014859b5c80afd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16139
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
title “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
spellingShingle “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
Aguilar Bravo, Katia Beatriz
Viabilidad económica
ERP
Pymes
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
title_full “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
title_fullStr “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
title_full_unstemmed “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
title_sort “Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”
author Aguilar Bravo, Katia Beatriz
author_facet Aguilar Bravo, Katia Beatriz
Aquino Huarcaya, Lilyan Angela
Garcia Taboada, Jose Antonio Fernando
author_role author
author2 Aquino Huarcaya, Lilyan Angela
Garcia Taboada, Jose Antonio Fernando
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Bravo, Katia Beatriz
Aquino Huarcaya, Lilyan Angela
Garcia Taboada, Jose Antonio Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Viabilidad económica
ERP
Pymes
Optimización
topic Viabilidad económica
ERP
Pymes
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en gestión de proyectos.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de una empresa que se especialice en brindar sistema ERP dirigido a las empresas Pymes de Lima Metropolitana. El objetivo es mejorar la rentabilidad, eficiencia y procesos lo que permitirá tener mejoras en los indicadores financieros rentables y la optimización de recursos que permitirá que la empresa sea más competitiva y se desarrolle en el mercado. Dentro del presente trabajo de investigación se realizó el estudio de mercado de la parte cualitativa y cuantitativa usando las herramientas de investigación de mercado como entrevistas a expertos del área de sistemas, entrevistas a los clientes potenciales y encuestas de mercado a empresas Pymes dentro del mercado de Lima Metropolitana. Para iniciar este proyecto se requerirá tener un financiamiento bancario por el 44% del costo del proyecto con un 56% del activo será cubierto por capital propio. Con un resultado financiero de: VAN de S/ 109,696, TIR de 59%, ROA de 56.80%, ROE 65.29% a finales del horizonte de evaluación de 5 años por lo que se estima una viabilidad económica. Finalmente, con este proyecto buscamos el crecimiento y adaptabilidad de todas las empresas pymes, así como su inserción al mundo tecnológico que les ayudará a mejorar su rentabilidad y competitividad dentro del mercado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-14T00:38:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-14T00:38:49Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16139
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16139
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12a9cf1d-a16e-4983-8caf-3878d238958e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c1f5cb-f8eb-4f40-afac-b35df10edf75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1531fcf2-e9bf-4a5b-9fb2-3016923bc42a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61cf1b2b-6d6c-4a74-9996-0271a1308ebe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f2014de-d091-4a7a-8551-4339f9e0b7dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bebc50b1-8586-4fbf-a367-d95f13343052/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/042103d2-64f1-43b2-b724-fe147c463ed0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee8e4e84-ff63-40e2-af48-be675da15a34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79057f6f-ff4b-49fa-8a6d-bde4f4273f52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcd21da2-7404-42b5-834a-33a20d5c3551/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6d877fed504fc97236db1576accac7fd
6e48afd8677bdf85e479f8c4ada09314
6454a7628edf022e052d69c95e8b9db3
4b2c0b8d12665dd3c1fbcfa6c878f45c
430b32f895d9f05adb96fc81c3478fb2
d12d594a9db7b111ea20989134a4ff3c
1a5de6a8ea2ccb5a4b9be9b93bf52d46
3fa74e089875b74e5086c4819670ab6e
a713f28f7c10ce2d41240ee241d547a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710634061758464
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugodf159279-7bb4-4496-8fa8-a66804b6e755-127a6217e-f877-4f48-9916-5ffb4b795456-1a42b915b-d6f4-42dc-a5c2-5ebbd8e136d9-1Aguilar Bravo, Katia BeatrizAquino Huarcaya, Lilyan AngelaGarcia Taboada, Jose Antonio Fernando2025-08-14T00:38:49Z2025-08-14T00:38:49Z20252025-08-13El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de una empresa que se especialice en brindar sistema ERP dirigido a las empresas Pymes de Lima Metropolitana. El objetivo es mejorar la rentabilidad, eficiencia y procesos lo que permitirá tener mejoras en los indicadores financieros rentables y la optimización de recursos que permitirá que la empresa sea más competitiva y se desarrolle en el mercado. Dentro del presente trabajo de investigación se realizó el estudio de mercado de la parte cualitativa y cuantitativa usando las herramientas de investigación de mercado como entrevistas a expertos del área de sistemas, entrevistas a los clientes potenciales y encuestas de mercado a empresas Pymes dentro del mercado de Lima Metropolitana. Para iniciar este proyecto se requerirá tener un financiamiento bancario por el 44% del costo del proyecto con un 56% del activo será cubierto por capital propio. Con un resultado financiero de: VAN de S/ 109,696, TIR de 59%, ROA de 56.80%, ROE 65.29% a finales del horizonte de evaluación de 5 años por lo que se estima una viabilidad económica. Finalmente, con este proyecto buscamos el crecimiento y adaptabilidad de todas las empresas pymes, así como su inserción al mundo tecnológico que les ayudará a mejorar su rentabilidad y competitividad dentro del mercado.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16139spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILViabilidad económicaERPPymesOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en gestión de proyectos.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos“Plan de negocios de una consultora tecnológica que desarrolle un software ERP para pymes en Lima - 2023”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-5330480089034488572243112494413547Simbaqueba Uribe, John AlexanderMayo Álvarez, Luis AlbertoEspinoza Ipanaque, Paul Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión FinancieraLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12a9cf1d-a16e-4983-8caf-3878d238958e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_AGUILAR BRAVO.pdf2025_AGUILAR BRAVO.pdfapplication/pdf4529954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c1f5cb-f8eb-4f40-afac-b35df10edf75/download6d877fed504fc97236db1576accac7fdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf29939818https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1531fcf2-e9bf-4a5b-9fb2-3016923bc42a/download6e48afd8677bdf85e479f8c4ada09314MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf270908https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61cf1b2b-6d6c-4a74-9996-0271a1308ebe/download6454a7628edf022e052d69c95e8b9db3MD54TEXT2025_AGUILAR BRAVO.pdf.txt2025_AGUILAR BRAVO.pdf.txtExtracted texttext/plain101497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f2014de-d091-4a7a-8551-4339f9e0b7dd/download4b2c0b8d12665dd3c1fbcfa6c878f45cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bebc50b1-8586-4fbf-a367-d95f13343052/download430b32f895d9f05adb96fc81c3478fb2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/042103d2-64f1-43b2-b724-fe147c463ed0/downloadd12d594a9db7b111ea20989134a4ff3cMD59THUMBNAIL2025_AGUILAR BRAVO.pdf.jpg2025_AGUILAR BRAVO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee8e4e84-ff63-40e2-af48-be675da15a34/download1a5de6a8ea2ccb5a4b9be9b93bf52d46MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79057f6f-ff4b-49fa-8a6d-bde4f4273f52/download3fa74e089875b74e5086c4819670ab6eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcd21da2-7404-42b5-834a-33a20d5c3551/downloada713f28f7c10ce2d41240ee241d547a2MD51020.500.14005/16139oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161392025-08-15 03:03:23.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).