Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan gerencial para la empresa Tambo+, orientado a fortalecer su posicionamiento competitivo en el sector retail de tiendas de conveniencia en el Perú. Tambo+, como empresa de rápido crecimiento, enfrenta desafíos relacionados con la gestión es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Comunicación interna Clima organizacional Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan gerencial para la empresa Tambo+, orientado a fortalecer su posicionamiento competitivo en el sector retail de tiendas de conveniencia en el Perú. Tambo+, como empresa de rápido crecimiento, enfrenta desafíos relacionados con la gestión estratégica, operativa y organizacional, lo que hace imprescindible un enfoque integral que permita consolidar su liderazgo en el mercado. El estudio se sustenta en un análisis interno y externo que incluye una evaluación FODA, análisis del entorno y Lean Canva, identificando oportunidades como la creciente preferencia por compras rápidas y cercanas, así como amenazas como la alta competencia y el incremento en los costos logísticos. A nivel interno, se detectan fortalezas como el posicionamiento de marca y debilidades relacionadas con la comunicación interna y eficiencia operativa. Se definió una misión, visión y valores institucionales coherentes con la identidad corporativa y expectativas del mercado. A partir de ello, se plantearon objetivos estratégicos centrados en la mejora de procesos, la expansión responsable, el fortalecimiento del clima organizacional y la innovación tecnológica. Las estrategias propuestas abordan diferentes áreas clave: la gestión de cambio, el liderazgo en las tiendas, la competitividad, la satisfacción de los clientes, recursos humanos y la comunicación interna. Los hallazgos permiten concluir que, con la implementación del plan gerencial, Tambo+ podrá optimizar su desempeño organizacional, generar valor sostenido y consolidarse como una empresa ágil, competitiva y centrada en las necesidades del consumidor peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).