Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan gerencial para la empresa Tambo+, orientado a fortalecer su posicionamiento competitivo en el sector retail de tiendas de conveniencia en el Perú. Tambo+, como empresa de rápido crecimiento, enfrenta desafíos relacionados con la gestión es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Gavilano, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Comunicación interna
Clima organizacional
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_96c7e45b89f189d166df10161ca7e624
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16158
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
title Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
spellingShingle Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
Rejas Gavilano, Luis Eduardo
Administración
Comunicación interna
Clima organizacional
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
title_full Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
title_fullStr Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
title_full_unstemmed Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
title_sort Planificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024
author Rejas Gavilano, Luis Eduardo
author_facet Rejas Gavilano, Luis Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Palomino, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rejas Gavilano, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Comunicación interna
Clima organizacional
Liderazgo
topic Administración
Comunicación interna
Clima organizacional
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Planeamiento estratégico.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan gerencial para la empresa Tambo+, orientado a fortalecer su posicionamiento competitivo en el sector retail de tiendas de conveniencia en el Perú. Tambo+, como empresa de rápido crecimiento, enfrenta desafíos relacionados con la gestión estratégica, operativa y organizacional, lo que hace imprescindible un enfoque integral que permita consolidar su liderazgo en el mercado. El estudio se sustenta en un análisis interno y externo que incluye una evaluación FODA, análisis del entorno y Lean Canva, identificando oportunidades como la creciente preferencia por compras rápidas y cercanas, así como amenazas como la alta competencia y el incremento en los costos logísticos. A nivel interno, se detectan fortalezas como el posicionamiento de marca y debilidades relacionadas con la comunicación interna y eficiencia operativa. Se definió una misión, visión y valores institucionales coherentes con la identidad corporativa y expectativas del mercado. A partir de ello, se plantearon objetivos estratégicos centrados en la mejora de procesos, la expansión responsable, el fortalecimiento del clima organizacional y la innovación tecnológica. Las estrategias propuestas abordan diferentes áreas clave: la gestión de cambio, el liderazgo en las tiendas, la competitividad, la satisfacción de los clientes, recursos humanos y la comunicación interna. Los hallazgos permiten concluir que, con la implementación del plan gerencial, Tambo+ podrá optimizar su desempeño organizacional, generar valor sostenido y consolidarse como una empresa ágil, competitiva y centrada en las necesidades del consumidor peruano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T22:40:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-15T22:40:18Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16158
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16158
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e23f5c6-e09d-4947-850b-ed5fb5eb3f9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d094501-b03b-4999-87cd-34a73e029597/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de2fd47-5da3-4afe-83ec-8c21ff96bd0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b42b182-2d25-4f00-a4cc-8cb50efeffae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0930a046-8885-46fe-b5b5-5e77b2496830/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afdfa543-6732-4156-b9dc-5747007df92d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c73b79f-af1a-49c0-ae95-ca238067b709/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8420ae9-a409-49ed-8a78-eae0aac465b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58be25a-3ef8-497c-bac8-8a769ab578f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f5db8b6-e336-46b4-8e74-c64589d9217f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
05c395fd15cd8b304e8ad1eae813558f
9ff6d3205696039fb133d150c8bbc2ec
2db5d0880943e1c0879e27f3c9ca2a0a
856149f8cc7d4e06981c668002609862
6941a880c858efd68e65b9a98ac71820
1fe7823db8839bb527ff3b8e983481d6
46acd3af608667cb6cad46f32f7b319a
c2fb07512bec6c2129a3fdc4183b55c9
eb4446a8e9a04f1d0ab26e4d95a21f3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710578702188544
spelling cab4fc53-0b91-4a54-b789-29911c5cf1c1-1Prado Palomino, Jorge Luis98481dde-eedd-450f-946b-39401886ecb4-1Rejas Gavilano, Luis Eduardo2025-08-15T22:40:18Z2025-08-15T22:40:18Z20252025-07-07El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan gerencial para la empresa Tambo+, orientado a fortalecer su posicionamiento competitivo en el sector retail de tiendas de conveniencia en el Perú. Tambo+, como empresa de rápido crecimiento, enfrenta desafíos relacionados con la gestión estratégica, operativa y organizacional, lo que hace imprescindible un enfoque integral que permita consolidar su liderazgo en el mercado. El estudio se sustenta en un análisis interno y externo que incluye una evaluación FODA, análisis del entorno y Lean Canva, identificando oportunidades como la creciente preferencia por compras rápidas y cercanas, así como amenazas como la alta competencia y el incremento en los costos logísticos. A nivel interno, se detectan fortalezas como el posicionamiento de marca y debilidades relacionadas con la comunicación interna y eficiencia operativa. Se definió una misión, visión y valores institucionales coherentes con la identidad corporativa y expectativas del mercado. A partir de ello, se plantearon objetivos estratégicos centrados en la mejora de procesos, la expansión responsable, el fortalecimiento del clima organizacional y la innovación tecnológica. Las estrategias propuestas abordan diferentes áreas clave: la gestión de cambio, el liderazgo en las tiendas, la competitividad, la satisfacción de los clientes, recursos humanos y la comunicación interna. Los hallazgos permiten concluir que, con la implementación del plan gerencial, Tambo+ podrá optimizar su desempeño organizacional, generar valor sostenido y consolidarse como una empresa ágil, competitiva y centrada en las necesidades del consumidor peruano.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16158spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónComunicación internaClima organizacionalLiderazgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónPlaneamiento estratégico.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlanificación estratégica y gestión gerencial en las tiendas Tambo+, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07641063https://orcid.org/0009-0002-8037-722170241717413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e23f5c6-e09d-4947-850b-ed5fb5eb3f9a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_REJAS GAVILANO.pdf2025_REJAS GAVILANO.pdfapplication/pdf905270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d094501-b03b-4999-87cd-34a73e029597/download05c395fd15cd8b304e8ad1eae813558fMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8635693https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de2fd47-5da3-4afe-83ec-8c21ff96bd0e/download9ff6d3205696039fb133d150c8bbc2ecMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf189474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b42b182-2d25-4f00-a4cc-8cb50efeffae/download2db5d0880943e1c0879e27f3c9ca2a0aMD54TEXT2025_REJAS GAVILANO.pdf.txt2025_REJAS GAVILANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0930a046-8885-46fe-b5b5-5e77b2496830/download856149f8cc7d4e06981c668002609862MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afdfa543-6732-4156-b9dc-5747007df92d/download6941a880c858efd68e65b9a98ac71820MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c73b79f-af1a-49c0-ae95-ca238067b709/download1fe7823db8839bb527ff3b8e983481d6MD59THUMBNAIL2025_REJAS GAVILANO.pdf.jpg2025_REJAS GAVILANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8420ae9-a409-49ed-8a78-eae0aac465b5/download46acd3af608667cb6cad46f32f7b319aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58be25a-3ef8-497c-bac8-8a769ab578f8/downloadc2fb07512bec6c2129a3fdc4183b55c9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f5db8b6-e336-46b4-8e74-c64589d9217f/downloadeb4446a8e9a04f1d0ab26e4d95a21f3cMD51020.500.14005/16158oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161582025-08-16 03:02:45.628http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).