Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer la mejora de los procesos contables relacionados con la recepción y contabilización de documentos que inciden para la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa. La propuesta busca optimizar la entrega oportu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos contables Estados financieros Políticas contables Gestión documentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer la mejora de los procesos contables relacionados con la recepción y contabilización de documentos que inciden para la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa. La propuesta busca optimizar la entrega oportuna de documentación, reducir errores en el registro contable, fortalecer la gestión tributaria y financiera. Para ello, se plantea contratar los servicios de la consultora TH Contadores y Auditores S.A.C. Esta alternativa incluye la capacitación del personal involucrado, mejora de procesos y sus flujogramas, establecimiento de políticas contables y KPIs. El problema principal fue: ¿Cómo impactan los procesos ineficientes de recepción y contabilización de documentos para la elaboración de los estados financieros de la empresa? El diagnóstico se realizó aplicando herramientas como el árbol de problemas, lluvia de ideas, diagrama de Pareto y encuestas con escala de Likert, identificando como causas principales los procesos deficientes, la falta de capacitación al personal logístico sobre los procedimientos de rendición de comprobantes y la ausencia de políticas contables. Durante el desarrollo del proyecto se evaluaron dos alternativas de solución. La alternativa número dos, basada en la tercerización mediante la contratación de TH Contadores y Auditores S.A.C., obtuvo mejores resultados en los indicadores financieros y operativos que la propuesta uno. La propuesta se proyecta implementar para el ejercicio 2025, y se espera que su impacto se refleje en mejorar la gestión y contabilización documentaria, reducción de errores y una presentación más oportuna de los estados financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).