Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer la mejora de los procesos contables relacionados con la recepción y contabilización de documentos que inciden para la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa. La propuesta busca optimizar la entrega oportu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos contables Estados financieros Políticas contables Gestión documentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_47b87b0b575434796809a5d885091237 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16346 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| title |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 Grados Paredes, Rocio Alessandra Procesos contables Estados financieros Políticas contables Gestión documentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| title_full |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| title_sort |
Propuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024 |
| author |
Grados Paredes, Rocio Alessandra |
| author_facet |
Grados Paredes, Rocio Alessandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Marin, Hugo Estebenson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grados Paredes, Rocio Alessandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesos contables Estados financieros Políticas contables Gestión documentaria |
| topic |
Procesos contables Estados financieros Políticas contables Gestión documentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer la mejora de los procesos contables relacionados con la recepción y contabilización de documentos que inciden para la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa. La propuesta busca optimizar la entrega oportuna de documentación, reducir errores en el registro contable, fortalecer la gestión tributaria y financiera. Para ello, se plantea contratar los servicios de la consultora TH Contadores y Auditores S.A.C. Esta alternativa incluye la capacitación del personal involucrado, mejora de procesos y sus flujogramas, establecimiento de políticas contables y KPIs. El problema principal fue: ¿Cómo impactan los procesos ineficientes de recepción y contabilización de documentos para la elaboración de los estados financieros de la empresa? El diagnóstico se realizó aplicando herramientas como el árbol de problemas, lluvia de ideas, diagrama de Pareto y encuestas con escala de Likert, identificando como causas principales los procesos deficientes, la falta de capacitación al personal logístico sobre los procedimientos de rendición de comprobantes y la ausencia de políticas contables. Durante el desarrollo del proyecto se evaluaron dos alternativas de solución. La alternativa número dos, basada en la tercerización mediante la contratación de TH Contadores y Auditores S.A.C., obtuvo mejores resultados en los indicadores financieros y operativos que la propuesta uno. La propuesta se proyecta implementar para el ejercicio 2025, y se espera que su impacto se refleje en mejorar la gestión y contabilización documentaria, reducción de errores y una presentación más oportuna de los estados financieros. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-09T21:13:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-09T21:13:13Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16346 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16346 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38257949-785c-44a0-9233-d890836d1532/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01ae8df4-ae9a-486d-b8db-57fcb083b3d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bc3794f-7ae0-460b-9657-837c4d5f3298/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a3f02d9-f68d-449c-b161-7350c73aa999/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09f3f0db-3e89-4a8a-9952-67f805350794/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b88f09f9-fc06-41e6-80ab-8cc2f04a7fb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2c3b5d9-97eb-4d51-879d-2c411587112f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b59faa2-53c8-42e5-bea5-98055a14150f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f542c35d-0b50-49a3-8c06-0e09a49d5347/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9abc1f56-c078-4996-a988-d6f5ffdb068f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 17916b312abbc078212a5102490558b0 4107911877ece12ab0f0210ff8609755 ec3f93cb80b1baa4b19bcde60047e9cf c122ad75e92e931fac05f8bec956b1f8 bb6bfd13e79e30b16a47e84627306b28 b70d931c2979c70e2188cdd169bba66b 0e12c96784639a5a967ac56159490f20 1fff655a3f50800275298e82bc8630f5 22a66a9896523f0fb5905b1586bb548a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710422500016128 |
| spelling |
b8c7a837-bc15-407b-9be5-f51f077515cf-1Aliaga Marin, Hugo Estebenson4edfdb03-546a-491a-9e02-57e9098a596f-1Grados Paredes, Rocio Alessandra2025-10-09T21:13:13Z2025-10-09T21:13:13Z20252025-10-02El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer la mejora de los procesos contables relacionados con la recepción y contabilización de documentos que inciden para la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa. La propuesta busca optimizar la entrega oportuna de documentación, reducir errores en el registro contable, fortalecer la gestión tributaria y financiera. Para ello, se plantea contratar los servicios de la consultora TH Contadores y Auditores S.A.C. Esta alternativa incluye la capacitación del personal involucrado, mejora de procesos y sus flujogramas, establecimiento de políticas contables y KPIs. El problema principal fue: ¿Cómo impactan los procesos ineficientes de recepción y contabilización de documentos para la elaboración de los estados financieros de la empresa? El diagnóstico se realizó aplicando herramientas como el árbol de problemas, lluvia de ideas, diagrama de Pareto y encuestas con escala de Likert, identificando como causas principales los procesos deficientes, la falta de capacitación al personal logístico sobre los procedimientos de rendición de comprobantes y la ausencia de políticas contables. Durante el desarrollo del proyecto se evaluaron dos alternativas de solución. La alternativa número dos, basada en la tercerización mediante la contratación de TH Contadores y Auditores S.A.C., obtuvo mejores resultados en los indicadores financieros y operativos que la propuesta uno. La propuesta se proyecta implementar para el ejercicio 2025, y se espera que su impacto se refleje en mejorar la gestión y contabilización documentaria, reducción de errores y una presentación más oportuna de los estados financieros.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16346spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProcesos contablesEstados financierosPolíticas contablesGestión documentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosContabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPropuesta de mejora de los procesos contables para optimizar la elaboración y presentación de los estados financieros en la empresa Constructora Concepción S.A.C, Lima- Perú 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08296740https://orcid.org/0000-0002-2889-031172505777411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38257949-785c-44a0-9233-d890836d1532/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GRADOS PAREDES.pdf2025_GRADOS PAREDES.pdfapplication/pdf2690550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01ae8df4-ae9a-486d-b8db-57fcb083b3d5/download17916b312abbc078212a5102490558b0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25651849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bc3794f-7ae0-460b-9657-837c4d5f3298/download4107911877ece12ab0f0210ff8609755MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf241408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a3f02d9-f68d-449c-b161-7350c73aa999/downloadec3f93cb80b1baa4b19bcde60047e9cfMD54TEXT2025_GRADOS PAREDES.pdf.txt2025_GRADOS PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain101626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09f3f0db-3e89-4a8a-9952-67f805350794/downloadc122ad75e92e931fac05f8bec956b1f8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b88f09f9-fc06-41e6-80ab-8cc2f04a7fb5/downloadbb6bfd13e79e30b16a47e84627306b28MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2c3b5d9-97eb-4d51-879d-2c411587112f/downloadb70d931c2979c70e2188cdd169bba66bMD59THUMBNAIL2025_GRADOS PAREDES.pdf.jpg2025_GRADOS PAREDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b59faa2-53c8-42e5-bea5-98055a14150f/download0e12c96784639a5a967ac56159490f20MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f542c35d-0b50-49a3-8c06-0e09a49d5347/download1fff655a3f50800275298e82bc8630f5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9abc1f56-c078-4996-a988-d6f5ffdb068f/download22a66a9896523f0fb5905b1586bb548aMD51020.500.14005/16346oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163462025-10-11 03:01:02.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).