Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo desarrollar e implementar un plan estratégico de Recursos Humanos para fortalecer la retención del talento en Panther Security durante el año 2024, optimizando los procesos administrativos que impactan en la gestión del personal. Se aplicó una metodología mixta, combi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de talento
Selección del personal
Recursos humanos
Plan estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_471af8547674f51f4b61b5cccf7d7228
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15761
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
title Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
spellingShingle Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso
Retención de talento
Selección del personal
Recursos humanos
Plan estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
title_full Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
title_fullStr Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
title_full_unstemmed Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
title_sort Plan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024
author Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso
author_facet Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Padilla Pun, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso
dc.subject.none.fl_str_mv Retención de talento
Selección del personal
Recursos humanos
Plan estratégico
topic Retención de talento
Selección del personal
Recursos humanos
Plan estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este estudio tuvo como objetivo desarrollar e implementar un plan estratégico de Recursos Humanos para fortalecer la retención del talento en Panther Security durante el año 2024, optimizando los procesos administrativos que impactan en la gestión del personal. Se aplicó una metodología mixta, combinando entrevistas y encuestas a una muestra representativa de 80 empleados de seguridad, utilizando guías de entrevista y cuestionarios estructurados para evaluar percepciones sobre liderazgo, oportunidades de desarrollo, compensaciones y clima organizacional. Con base en los datos obtenidos, se diseñaron e implementaron estrategias integrales que incluyeron la optimización del proceso de selección y contratación, un programa de formación y desarrollo profesional, un sistema de promoción interna, y programas de bienestar y compensaciones competitivas. Los resultados indicaron que la tasa de rotación se redujo de un 35% a aproximadamente un 28%, lo que se tradujo en ahorros significativos en costos operativos y una mayor estabilidad del equipo. Este trabajo proporciona un marco práctico que puede ser utilizado por otras empresas del sector de seguridad para enfrentar desafíos similares relacionados con la gestión del talento humano
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-25T21:56:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-25T21:56:36Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15761
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15761
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7176939-91b0-4e8c-99aa-b12c7f87af38/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07d4ea76-cee1-40b4-b32e-e049e576ecc4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3d1f66c-dd78-4945-b6ac-5158b96791a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b022fb0f-3d87-4958-ae17-1192656b4f85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8c68c53-1af5-4663-85df-c3b80c27e805/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a88d0795-f8b5-4f24-9ac7-a96a863eaacd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b12fd9c-a62a-43e0-9f43-0751edb0ab87/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df53c35a-fc62-4593-ad02-85aae9f6c7ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31ee3d97-e8b7-4461-a770-b511c68a5deb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fecabde-3107-4129-a79e-b39108b9b45b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d2de153e5f17bf96781cee7329d0c740
ab3578c93b412d6a301c5f3491d8c9c9
97aa142a797848f5cae1fad3c5e6c330
9853e9665e250154687e507c3b172b6d
07a822adbbff125c673027d313def26e
0b62873178712e34d72ade75bd771d23
30d8aac690c3fd022eac860c3ad7cc1e
0102d590a5b43147abf359de4e8da83a
907746a3863429ddf70cbb866637fb16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976961843298304
spelling bb79b4d5-ab15-48e5-bc60-e76a14abb084-1Padilla Pun, Luis Eduardoc1fd7348-2bdc-4643-befd-268cff9bc173-1Zuñiga Cuentas, Xavier Alonso2025-04-25T21:56:36Z2025-04-25T21:56:36Z20252025-04-21Este estudio tuvo como objetivo desarrollar e implementar un plan estratégico de Recursos Humanos para fortalecer la retención del talento en Panther Security durante el año 2024, optimizando los procesos administrativos que impactan en la gestión del personal. Se aplicó una metodología mixta, combinando entrevistas y encuestas a una muestra representativa de 80 empleados de seguridad, utilizando guías de entrevista y cuestionarios estructurados para evaluar percepciones sobre liderazgo, oportunidades de desarrollo, compensaciones y clima organizacional. Con base en los datos obtenidos, se diseñaron e implementaron estrategias integrales que incluyeron la optimización del proceso de selección y contratación, un programa de formación y desarrollo profesional, un sistema de promoción interna, y programas de bienestar y compensaciones competitivas. Los resultados indicaron que la tasa de rotación se redujo de un 35% a aproximadamente un 28%, lo que se tradujo en ahorros significativos en costos operativos y una mayor estabilidad del equipo. Este trabajo proporciona un marco práctico que puede ser utilizado por otras empresas del sector de seguridad para enfrentar desafíos similares relacionados con la gestión del talento humanoTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15761spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRetención de talentoSelección del personalRecursos humanosPlan estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial y de entidades no lucrativas.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan estratégico de RRHH para fortalecer la retención del talento en Panther Security, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43645436https://orcid.org/0000-0001-7075-429572798770413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7176939-91b0-4e8c-99aa-b12c7f87af38/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdf2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdfapplication/pdf1427289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07d4ea76-cee1-40b4-b32e-e049e576ecc4/downloadd2de153e5f17bf96781cee7329d0c740MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8024431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3d1f66c-dd78-4945-b6ac-5158b96791a8/downloadab3578c93b412d6a301c5f3491d8c9c9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf187563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b022fb0f-3d87-4958-ae17-1192656b4f85/download97aa142a797848f5cae1fad3c5e6c330MD54TEXT2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdf.txt2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8c68c53-1af5-4663-85df-c3b80c27e805/download9853e9665e250154687e507c3b172b6dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a88d0795-f8b5-4f24-9ac7-a96a863eaacd/download07a822adbbff125c673027d313def26eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3765https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b12fd9c-a62a-43e0-9f43-0751edb0ab87/download0b62873178712e34d72ade75bd771d23MD59THUMBNAIL2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdf.jpg2025_ZUÑIGA CUENTAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df53c35a-fc62-4593-ad02-85aae9f6c7ce/download30d8aac690c3fd022eac860c3ad7cc1eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31ee3d97-e8b7-4461-a770-b511c68a5deb/download0102d590a5b43147abf359de4e8da83aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fecabde-3107-4129-a79e-b39108b9b45b/download907746a3863429ddf70cbb866637fb16MD51020.500.14005/15761oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157612025-04-26 03:02:58.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).