Liderazgo pedagógico para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa del nivel secundario en el Distrito de Independencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla una propuesta para optimizar el liderazgo directivo con el objetivo de gestionar de manera efectiva la convivencia escolar en una institución educativa. Esta propuesta surge en respuesta a la creciente incidencia de violencia escolar y otros problemas de convivencia, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Rosales, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Liderazgo pedagógico
Bienestar escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla una propuesta para optimizar el liderazgo directivo con el objetivo de gestionar de manera efectiva la convivencia escolar en una institución educativa. Esta propuesta surge en respuesta a la creciente incidencia de violencia escolar y otros problemas de convivencia, los cuales han impactado negativamente en el rendimiento académico y el clima escolar, debido a una gestión directiva deficiente, al desconocimiento de normas y protocolos, y a una limitada identidad y compromiso institucional. En este contexto, se han diseñado acciones fundamentadas en un modelo de gestión comunicacional, cuyo objetivo es fortalecer las actividades planificadas bajo un ambiente de apertura y confianza, promoviendo una comunicación fluida y oportuna. Todo ello está enmarcado en la estrategia "Escuelas de la Confianza", que busca consolidar un entorno de colaboración y participación activa de la comunidad educativa. Por otra parte, el enfoque de liderazgo transformacional impulsará el compromiso y el cambio mediante una visión compartida, orientada a la mejora de la institución. Finalmente, el liderazgo pedagógico, que constituye una tendencia actual en la mejora educativa, garantizará que todas las acciones desarrolladas estén centradas en el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes, quienes son el núcleo de nuestro quehacer educativo. La presente propuesta de gestión se nutre de estos modelos y enfoques, con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y, sobre todo, asegurar una formación integral que responda a las necesidades de nuestros estudiantes, promoviendo un ambiente escolar seguro, inclusivo y propicio para el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).