Gestión curricular para el logro satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 18114
Descripción del Articulo
El trabajo académico se relaciona con el problema: Gestión curricular para lograr el nivel satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución educativa Nº 18114 de Colcamar, con el propósito de demostrar la efectividad de la aplicación de un plan de mejora desde la gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico se relaciona con el problema: Gestión curricular para lograr el nivel satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución educativa Nº 18114 de Colcamar, con el propósito de demostrar la efectividad de la aplicación de un plan de mejora desde la gestión curricular, el mismo que surgió del análisis colectivo y consultando distintas fuentes como los informes de la Evaluación Censal de los Estudiantes (ECE), actas de evaluación de la Institución Educativa (IE.), evaluaciones de progreso, concursos internos de comprensión lectora, entre otros y el análisis de algunas otras posibles causas y efectos del bajo nivel de aprendizaje. Es por ello que está orientado al fortalecimiento de la práctica pedagógica sobre el uso adecuado de estrategias de comprensión lectora implementando un pan de monitoreo y acompañamiento pedagógico. Pues si se considera a Viviane Robinson en su tercera dimensión sobre planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo a través de las cuales se reflexiona, coordina, retroalimenta y monitorea, por otro lado, en la dimensión referida a promover el aprendizaje y desarrollo de los docentes incentivados desde el líder pedagógico, fortaleciendo las estrategias de comprensión lectora para mejorar los niveles de logro de aprendizajes. Es así como cobra vital importancia que los docentes diseñen y apliquen estrategias didácticas motivadoras para la lectura, haciendo más dinámica y efectiva la labor del docente teniendo como principal finalidad lograr que los estudiantes interioricen el hábito por la lectura por placer y como consecuencia desarrollar y mejorar la capacidad de la comprensión de los textos pasando desde un nivel de comprensión literal a los niveles inferencial y crítico de los textos que lean. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).