Desarrollo del concepto e inicio de operaciones del establecimiento piloto de un restaurante con atención fast-casual y fast-food netamente peruano con las características necesarias para ser franquiciado
Descripción del Articulo
Frente al conocido grado de saturación que existe en el mercado actual de restaurantes y a los pocos o inexistentes cambios en los formatos (presentaciones integrales) de estos a lo largo de los años hemos detectado una oportunidad de negocio por demás interesante al desarrollar un concepto / format...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1803 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1803 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Restaurantes de comida rápida Franquicias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Frente al conocido grado de saturación que existe en el mercado actual de restaurantes y a los pocos o inexistentes cambios en los formatos (presentaciones integrales) de estos a lo largo de los años hemos detectado una oportunidad de negocio por demás interesante al desarrollar un concepto / formato innovador en la industria, el cual se encuentra, como veremos a lo largo de la presente tesis, en concordancia con los gustos y preferencias del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).